
La importancia de la cosmética sustentable: ¿por qué empezar a usar productos eco-friendly?
Si ya nos encontramos en este planeta, podemos hacer lo posible por dejar una buena huella a nuestro paso. ¿Cómo lo lograremos? siendo más conscientes con cómo nuestros hábitos diarios pueden afectar a nuestro planeta, y cambiando lo que esté en nuestros manos para ser más amigables con el medio ambiente.La sustentabilidad no es un tema ajeno a nosotros en estos días. Es sabido que los seres humanos que hemos habitado la Tierra en los últimos 100 años, hemos sido desconsiderados o no tenemos la consciencia suficiente para cuidar del planeta en el que vivimos. Algunos ya comenzamos a prestar atención a nuestra forma de vida para que nuestra huella de carbono sea la menos posible.
En 1968 la ONG The Club of Rome, organización preocupada por el futuro de la humanidad, convocó a una reunión a científicos, académicos y políticos de 30 países a conversar sobre mecanismos que nos ayudarían a ejercer un mejor manejo de nuestros insumos. Durante esta reunión, se prestó especial atención al agotamiento de los recursos naturales y por consiguiente, una afectación directa al medio ambiente. Se llegó a la conclusión de que la humanidad no tenía otra opción más que ajustar su estilo de vida y modo de convivencia con los recursos que nos da el planeta. De aquí nació el término de desarrollo sustentable, que intenta satisfacer las necesidades actuales de los seres humanos sin comprometer los recursos ni la posibilidad de satisfacción a las generaciones venideras.
Este término no es ajeno al amplio mundo de la cosmética, ya que anteriormente para obtener sus materias primas ha regado residuos tóxicos o incurrido en métodos de extracción altos en consumo de energía, así como la explotación indiscriminada de los recursos naturales no renovables. El término significa respetar la utilización de los recursos tomados de la tierra, los procesos a los que se someten dichos recursos y la atención y obligación de que los desechos sean estrictamente biodegradables.
Después de este entendido, muchas compañías de la industria tuvieron que acatar la instrucción y comenzaron a darle la importancia necesaria a los temas sustentables, iniciando programas de reciclaje o reemplazo de diversos materiales derivados del petróleo, pruebas en animales y demás acciones.
Este cambió sucedió a nivel macro, hablando de la industria, pero es por ello que debemos prestar atención a los productores locales que –a pesar de no contar con la majestuosa infraestructura como las organizaciones trasnacionales– se preocupan por acatar este tema ofreciendo productos en formatos sólidos evitando el uso de plástico en sus envases, reemplazándolo por vidrio y con una alta atención al detalle. Las empresas que tengan un símbolo ecológico quieren decir que sus productos son Eco-Friendly , es decir que se elaboran con ingredientes y métodos sustentables y/o respetuosos con la naturaleza y con la salud de las personas y los embalajes deben ser reciclables o biodegradables.
Los beneficios de utilizar este tipo de productos son muchísimos, ya que son hechos de forma artesanal y en producciones menores, además de apoyar el talento y activar la industria local.
Seguramente ya te atreviste a probar este tipo de productos, cuéntanos ¿cuáles son tus favoritos?