
8 alimentos que ayudarán a desintoxicar y mejorar tu piel
Es probable que ya hayas leído alguno de nuestros artículos de amor propio en los que hablamos de la importancia de "desintoxicar" tu hogar, tus redes sociales y pues bueno, prácticamente toda tu vida. Y obviamente "desintoxicar" tu piel no puede ser la excepción.Es probable que ya hayas leído alguno de nuestros artículos de amor propio en los que hablamos de la importancia de "desintoxicar" tu hogar, tus redes sociales y pues bueno, prácticamente toda tu vida. Y obviamente "desintoxicar" tu piel no puede ser la excepción.
¿Qué significa realmente "desintoxicación"?
Desintoxicar, en términos simples, significa eliminar las toxinas del cuerpo. Estas toxinas pueden provenir del medio ambiente, de tu dieta y de tu estilo de vida, como por ejemplo, fumar. Tus pulmones, hígado, riñones y colon tienen la capacidad de eliminar sustancias nocivas por sí mismos.
Nuestros cuerpos neutralizan y eliminan las toxinas dietéticas, ambientales y corporales todos los días. Ciertos alimentos pueden apoyar este proceso al proporcionar vitaminas, antioxidantes, minerales, ácidos grasos esenciales, fibra y otros nutrientes necesarios. Si estás interesada en mejorar tu dieta, prueba estos superalimentos que ayudarán a desintoxicar tanto tu piel como tu cuerpo.
1. Granada
Esta fruta te puede dar un ¡gran impulso de antioxidantes! Las granadas están cargadas de antocianinas, un tipo de antioxidante que le da a las semillas su color rojo intenso.
Las antocianinas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Además ayudan con la salud visual y previenen el aumento de peso.
La granada también puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel al reducir el debilitamiento de las fibras de colágeno y elastina y prevenir las manchas oscuras.
2. Arúgula
Un alimento básico en la cocina mediterránea, la arúgula es un tipo de verdura crucífera (como el brócoli, la col rizada y el berro) que contiene una serie de compuestos antioxidantes como el sulforafano y el indol-3-carbinol.
La arúgula también está repleta de vitaminas y minerales como vitamina K, vitamina C, magnesio y ácido fólico y los fitoquímicos luteína y zeaxantina, que pueden protegernos contra la degeneración macular relacionada con la edad y las cataratas.
3. Limón
Uno de los alimentos antioxidantes y versátiles más populares son los limones. Estos están llenos de vitamina C, que protege las células del cuerpo para que no se dañen. Una fruta pequeña (58 g) contiene el 34% de la vitamina C que necesitas según el valor diario.
4. Manzana
Las manzanas son ricas en fibra insoluble y fibra soluble pectina, además son de bajo índice glucémico, lo que significa que se absorben lentamente con un aumento gradual del azúcar en sangre y la insulina.
5. Repollo
Uno de los alimentos antioxidantes más accesibles, el repollo tiene glucosinolatos, compuestos que contienen azufre, los cuales pueden disminuir algunos riesgos de cáncer, como los de pulmón, mama, riñón y más. También es rico en vitamina K y vitamina C y ½ taza tiene solo 11 calorías.
6. Quinoa
Fuente inagotable de proteínas, media taza de quinua cocida tiene 3 gramos de proteína. La quinoa tiene un 50 por ciento más de proteína que los granos de trigo y contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína completa similar a la carne y otros alimentos de origen animal.
La quinoa también tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que provoca un aumento gradual del azúcar en la sangre y la insulina, y tiene un alto contenido del aminoácido lisina, que participa en la reparación de los tejidos.
7. Almendras
Las almendras son fantásticas porque tienen un alto contenido de vitamina E (una onza tiene el 35% de la ingesta diaria recomendada), fibra (una onza tiene 3 gramos), proteína vegetal (una onza tiene 6 gramos) y grasas monoinsaturadas (las almendras son 51% de grasas monoinsaturadas). También son ricos en magnesio, fósforo, calcio, hierro, ácido fólico y fitoquímicos, todos los cuales pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
8. Aguacate
Si bien los aguacates contienen una buena cantidad de grasa, tienen un alto contenido de grasas monoinsaturadas saludables para el corazón que no interfieren con el equilibrio de los ácidos grasos omega -3 a -6 en la dieta.
También promueve la absorción de vitaminas liposolubles que incluyen vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K.11 Además de proporcionar una grasa deseable, los aguacates también contienen vitamina E, ácido fólico, vitamina B5 y potasio.
Cuéntanos, ¿cuál de estos consumes normalmente en tu dieta?