Colecciones Biutest

Belleza Orgánica ¿qué es?, ¿cuáles son sus beneficios? y ejemplo de marcas orgánicas mexicanas.

Hay un término que últimamente se ha puesto muy de moda (y que bueno) y que muchas marcas de belleza de todo el mundo han optado por usarlo, orgánica(o).
Comentar

Hay un término que últimamente se ha puesto muy de moda (y que bueno) y que muchas marcas de belleza de todo el mundo han optado por usarlo, orgánica(o).

 

¿Qué es la belleza orgánica?

 

Es cuando el 95% o más de los ingredientes de un producto de belleza son derivados de fuentes vegetales. Todos estos ingredientes se cultivan sin pesticidas o fertilizantes a base de petróleo, que podrían ser tóxicos para el ambiente. Además, estos ingredientes se cultivan reciclando las fuentes y así promueven la biodiversidad.

 

Con esta definición podemos decir que la cosmética orgánica fomenta la protección del medio ambiente, además de evitar que las personas puedan tener efectos no deseados sobre su salud.

 

 

¿Qué beneficios tiene usar productos de belleza orgánicos?

 

1. Son más amigables con el medio ambiente.

 

Los productos de belleza convencionales contienen ingredientes que pueden tener un impacto negativo en nuestro medio ambiente ya que están hechos con ingredientes que fueron cosechados con pesticidas y otros químicos dañinos, que pueden dañar el suelo.

 

Sin embargo, al utilizar productos naturales y orgánicos, estaremos promoviendo la fabricación de productos más limpios ya que los ingredientes están hechos con un método de procesamiento más limpio y el ciclo finaliza con contenedores más amigables con el reciclaje. Todo esto ayuda a promover un planeta más sano.

 

 

2. Son mejores para tu piel.

 

Un gran problema en la industria de los productos de belleza es que hay poca o ninguna regulación gubernamental sobre lo que pueden contener los productos que usamos a diario.

 

Esto significa que las empresas pueden casi siempre poner lo que quieran en sus productos, sin importar si es bueno o no para nuestra piel. Esto incluye productos químicos peligrosos, irritantes y rellenos innecesarios.

 

 

3. Son más saludables para ti

 

La mayoría de la gente olvida que la piel es un órgano, de hecho, nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo, esto es importante cuando empiezas a pensar en todo lo que untamos y ponemos a nuestra piel. Básicamente, tu piel actúa como una esponja gigante y absorbe todo ya sea bueno o malo, lo cual no nos beneficia cuando usamos cremas, maquillaje y otros productos de belleza que contienen químicos dañinos.

 

Al utilizar productos naturales y orgánicos, sabemos realmente lo que aplicamos en nuestra piel.

 

 

4. No contienen fragancias sintéticas

 

Las fragancias sintéticas son muy comunes encontrarlas en los productos de belleza convencionales. Pero te preguntarás ¿qué hay de malo con las fragancias? La mayoría suponemos que ayudan a dar buen olor a los productos, pero la palabra fragancia no significa necesariamente eso.

 

Las fragancias a veces son fórmulas secretas que por ser secretas no están obligadas a revelar sus ingredientes y esto hace que las empresas puedan agregar cualquier tipo de ingrediente a su fragancia sin tener que declararlo.

 

 

¿Buscas un cambio?

 

En México existen diferentes marcas que utilizan ingredientes orgánicos, como Erbaria, Ahal y Xixänthé

 

Recuerda que cuando veas una etiqueta y que diga que un producto es orgánico o natural, asegurate que los ingredientes lo respalden.

Ver comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
64
Vida Sana Barmicil: ¿Me lo aplico o no me lo aplico? Respondemos todas tus dudas sobre este popular producto Bienvenidxs a nuestra nueva sección, ¿me lo aplico o no me lo aplico? En la que revisaremos recomendaciones de dermatólogos sobre productos tanto de maquillaje como del cuidado de la piel. En esta ocasión hablaremos del famosísimo Barmicil, del cual muchas Biutesters nos han preguntado y aquí venimos a resolver sus dudas.
33
Colecciones Biutest 4 usos y beneficios de la Caléndula para la piel Aquí te contamos sus numerosos beneficios.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
67
Rutinas de Belleza 6 pasos para preparar tu piel antes del maquillaje ¿Te encanta el maquillaje pero al mismo tiempo te da miedo que los cosméticos puedan dañar o deshidratar tu piel? No te preocupes, aquí te contamos el paso a paso para cuidar tu piel justo antes de aplicar cualquier producto cosmético en tu rostro y prevenir que esto suceda.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Sin comentarios Sé la primera en comentar algo en este artículo Inicia sesión Regístrate
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar