
Beneficios de las mascarillas faciales: Ahal mascarilla facial de tepezcohuite y 5 arcillas (tutorial y reseña)
Ahora que nuestro rostro está más expuesto al sol y a las altas temperaturas, con la llegada del verano, necesitamos cuidar nuestra piel mucho más y aplicar productos calmantes que eliminen las células muertas. Las mascarillas faciales son productos que nos ayudan para ésto.Ahora que nuestro rostro está expuesto al frío y la resequedad por el cambio de temperatura gracias a la llegada del otoño y próximamente el invierno, necesitamos cuidar nuestra piel y adaptar nuestra rutina a las necesidades actuales del clima, así como aplicar productos calmantes que eliminen las células muertas y que nos hagan sentir más cómodas con los productos que utilizamos día con día en nuestra rutina.
Existen distintas formas de consentir nuestra piel y sentir esa calma que en esta época necesitamos, uno de los pasos predilectos suelen ser las mascarillas faciales pues son productos que sin duda nos ayudan para esto.
Una mascarilla facial no solo beneficia las capas superficiales del rostro sino también a las capas más profundas de la epidermis, entre su principales beneficios encontramos los siguientes:
- Proteger la piel
- Aportar nutrición para mantener un rostro saludable
- Limpiar a profundidad
- Mantener la humedad en las capas profundas de la piel
- Exfoliar y eliminar las células muertas del rostro
- Energizar
- Purificar
- El Tepezcohuite ha sido usado ancestralmente como auxiliar en la regeneración celular y cicatrizante.
Ahal: Mask & Scrub / Mascarilla - Exfoliante Facial de Tepezcohuite
- La combinación de esta mascarilla ayuda a reducir arrugas y estimular la circulación, humectar, astringir y suavizar la piel.
¿Qué es el Tepezcohuite y qué beneficios tiene en una mascarilla?
El tepezcohuite es un árbol que mide entre tres y cinco metros de altura, aunque en ocasiones puede llegar a los ocho metros. La parte esencial del tepezcohuite es su corteza rojiza, que es donde se concentran sus propiedades curativas. Contiene cobre, hierro, zinc, manganeso, magnesio y flavonoides, entre otros compuestos.
El Tepezcohuite ha sido usado ancestralmente como auxiliar en la regeneración celular y cicatrizante. Estimula la producción de colágeno y elastina combinado con cinco arcillas que mineralizan y desinflaman la piel. Puedes leer más del tepezcohuite y sus beneficios en este artículo.
¿Cómo se aplica la mascarilla facial?
Si quieres saber cómo aplicar tu mascarilla de un modo sencillo y útil, sigue los siguientes pasos.
- Aplica el producto sobre la cara limpia con las yemas de los dedos a pequeños toquecitos.
- Deja actuar la mascarilla durante unos 5-15 minutos, hasta que veas que va secándose.
- Con agua tibia, ve retirando el producto poco a poco.
- Seca tu piel y utiliza un tónico para cerrar los poros y mostrar una piel limpia y revitalizada.
- Por último, utiliza tu sérum y tu crema hidratante habitual.
- El rostro es nuestra carta de presentación; por ello debemos mantenerlo con una apariencia sana y radiante. ¡Luce una piel llena de vida!
- Infografía ilustrativa sobre los pasos al aplicar una mascarilla.
¿Qué otros beneficios tiene esta mascarilla?
Es ideal para para todo tipo de piel. Entre sus ingredientes nutritivos se encuentran: 5 arcillas (blanca, negra, rosa, verde, roja), el aceite de jojoba, el tea tree, la avena, el coco. Los principales beneficios observados es que ayuda a:
- Reducir arrugas
- Estimular la circulación
- Humectar
- Astringir
- Suavizar la piel
- Exfoliar el rostro
- Prevenir el acné y brotes
Checa en el link del producto aquí para saber que opinan otras #biutesters sobre esta mascarilla y como la agregan ellas a su rutina de cuidado facial, y si te interesa guárdalo en tus colecciones con el botón LO QUIERO (debajo de la imagen del producto al final de este artículo) para estar enterada de cualquier noticia o promoción de este producto.