Vida Sana

Rosácea: ¿Qué es?, etapas, síntomas, prevención y consejos

La piel sensible es aquella piel con tolerancia reducida a la aplicación de cosméticos y productos para el cuidado personal.
8

La piel sensible es aquella piel con tolerancia reducida a la aplicación de cosméticos y productos para el cuidado personal.


Causas de la piel sensible

Hay una serie de causas médicas reconocidas de piel sensible pero en este artículo hablaremos específicamente de la rosácea.


¿Qué es la rosácea?

Es una condición en la piel del rostro que provoca enrojecimiento, vasos sanguíneos visibles y bultos pequeños y rojos llenos de pus. Puede empeorar con el tiempo si no se trata y suele confundirse con acné, eczema o alergias en la piel.




Etapas:

Hay cuatro etapas progresivas de la rosácea:

  • Primera etapa: Enrojecimiento facial intermitente.
  • Segunda etapa: enrojecimiento persistente en las mejillas, nariz, barbilla o frente
  • Tercera etapa: pequeñas protuberancias con pus o rojas, junto con pequeños vasos sanguíneos que aparecen como líneas rojas y delgadas.
  • Cuarta etapa: protuberancias y engrosamiento de la piel de la nariz.


Síntomas

A pesar de que existen varios síntomas de la rosácea, estos son los más comunes:


  • Enrojecimiento: el enrojecimiento de la piel del rostro se parece a una quemadura por el sol o como si hubieras aplicado mucho rubor. Esto se produce cuando el exceso de sangre fluye rápidamente a través de los vasos sanguíneos de la piel y los vasos se agrandan para manejar ese flujo. La piel facial también puede tornarse muy seca.
  • Espinillas y pápulas: pueden aparecer pápulas pequeñas, rojas y sólidas o granitos llenos de pus en la cara, similares a cuando tenías acné en la adolescencia. De hecho, la rosácea se ha apodado acné adulto o acné rosácea, sin embargo, la rosácea tiene diferentes causas al acné.
  • Líneas rojas (telangiectasias): el enrojecimiento facial, hace que los pequeños vasos sanguíneos se expandan y eventualmente se vean a través de la piel.
  • Sensación de calor o ardor: En la mayoría de los casos los pacientes tienen estas sensaciones en las zonas afectadas.

Los síntomas de la rosácea comúnmente aparecen y desaparecen en ciclos, a menudo provocados por sustancias y situaciones que hacen que el rostro se enrojezca.



Prevención

No hay tal cual una forma científica de prevenir la rosácea más bien puedes ayudar a reducir los síntomas al reconocer los desencadenantes que lo provocan. Estos son algunos de los desencadenantes más comunes de la rosácea: bebidas calientes, alcohol, comidas picantes, estrés, luz solar, calor o frío extremos. Estas condiciones aumentan el flujo de sangre y hacen que los pequeños vasos sanguíneos de la cara se ensanchen.


Consejos de cuidado facial

Una persona con rosácea, para limpiar e hidratar su rostro, debe seleccionar productos faciales que no quemen, piquen, irriten o causen enrojecimiento al aplicar.


Se debe lavar el rostro con agua tibia y un limpiador suave, utilizando las yemas de los dedos para aplicar el limpiador con suavidad. Se debe de preferencia evitar los tónicos, astringentes, exfoliantes, agentes exfoliantes y productos que contengan alcohol o acetona.


Los protectores solares se deben usar regularmente y abundantemente para proteger la cara, de preferencia con un FPS de 30 o más.


Recuerda que es muy importante acudir a un dermatólogo si el enrojecimiento, los granitos y las manchas rojas son constantes. Es fácil diagnosticar erróneamente la rosácea como acné, y el uso de medicamentos para el acné sin receta médica puede empeorar la rosácea al irritar la piel que ya está seca y sensible.


Conoce más de productos para piel sensible aquí


Ver los 8 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
34
Colecciones Biutest ¿Cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente? Cuando hablamos de cuidado para la piel, podemos llegar a confundirnos. Por eso, te explicamos cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
61
BiuQuiz Contesta este quiz y te diremos que tipo de cabello tienes y que shampoo utilizar ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? La raíz de tu cabello es más bien: El resto del cabello presenta un aspecto:
67
Rutinas de Belleza 6 pasos para preparar tu piel antes del maquillaje ¿Te encanta el maquillaje pero al mismo tiempo te da miedo que los cosméticos puedan dañar o deshidratar tu piel? No te preocupes, aquí te contamos el paso a paso para cuidar tu piel justo antes de aplicar cualquier producto cosmético en tu rostro y prevenir que esto suceda.
33
Colecciones Biutest 4 usos y beneficios de la Caléndula para la piel Aquí te contamos sus numerosos beneficios.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar