Vida Sana

4 Ejemplos para identificar un correcto etiquetado de ingredientes en productos de belleza

Para poder interpretar y leer las etiquetas de los productos de belleza no se necesita más que practicar. En este artículo (insertar link al otro artículo) hablamos sobre lo que debemos buscar y ahora pondremos en práctica todos esos nuevos conocimientos.Estos son algunos ejemplos de productos que analizamos según lo que prometen ser y hacer contra lo que realmente son.
Comentar

Para poder interpretar y leer las etiquetas de los productos de belleza no se necesita más que practicar. En este artículo de lectura de etiquetas hablamos sobre lo que debemos buscar y ahora pondremos en práctica todos esos nuevos conocimientos. Estos son algunos ejemplos de productos que analizamos según lo que prometen ser y hacer contra lo que realmente son.

 

Ejemplo 1: SIN LISTADO

Afirmación comercial: Shampoo que regenera células, previene la caída del cabello, protege de estragos ambientales causados por el uso de tratamiento y tintes.

 

Análisis de la etiqueta: El producto no presenta un listado de ingredientes en orden de mayor a menor concentración ni se nombran por su nombre químico o por su género o clasificación (cuándo es un extracto botánico) por lo que no cumple la normatividad mexicana. Sin este listado el consumidor no tiene certeza de qué tipo de producto está usando.

 

Lista de ingredientes sin listado

- Información enfocada en los beneficios prometidos sin una lista de ingredientes que lo respalde.

Ejemplo 2: LISTADO INCOMPLETO

Afirmación comercial: Crema facial antiacné, astringente, bactericida, cicatrizante. Refresca e hidrata con protector solar natural.

 

Análisis de la etiqueta: El producto presenta un listado de ingredientes incompleto y erróneo. Los ingredientes no se enlistan de mayor a menor concentración ni se mencionan sus nombres químicos además de presentar ingredientes como "amor" e "inspiración" por lo que no cumple la normatividad mexicana. Con un listado incompleto el consumidor no tiene la certeza del tipo de producto que consume.

 

Lista de ingredientes con listado incompleto

- Etiqueta que contiene una lista de ingredientes incompleta y adornada con elementos intangibles que juegan con el factor emocional del consumidor.

Ejemplo 3: NO CUMPLE LO QUE PROMETE

Afirmación comercial: Acondicionador con pulpa de sábila y extracto de chile. Actúa directamente sobre la superficie del cabello creando una película protectora que reduce el quiebre y formación de puntas abiertas.

 

Análisis de la etiqueta: Este producto cumple con la normatividad de etiquetado al presentar la lista completa de ingredientes de mayor a menor concentración y con sus nombres químicos. Con la información completa podemos evaluar que los extractos nombrados van en una concentración por debajo del 0.05% y dada su naturaleza no es suficiente para notar algún beneficio. Esto lo sabemos porque los ingredientes activos "pulpa de sábila" y "extracto de chile" se encuentran enlistados al final de lista de ingredientes.

 

Lista de ingredientes no comple lo que promete

- Ejemplo de una lista completa de ingredientes pero que no es efectiva para cumplir lo que promete ya que sus ingredientes activos se encuentran al final de la lista de ingredientes.

Ejemplo 4: CORRECTO (LISTADO Y BENEFICIOS)

Afirmación comercial: Shampoo de uso diario formulado con una mezcla de jabones no irritantes que limpian el cabello suavemente sin resecarlo. Los aceites y extractos nutren, restauran y recubren el cabello para devolverle cuerpo, brillo, vitalidad y flexibilidad. Ideal para cabello delgado, maltratado, teñido y cuero cabelludo sensible.

 

Análisis de la etiqueta: El producto cumple con la normatividad de etiquetado al contener un listado completo de ingredientes y con la forma adecuada de nombrarlos (de mayor a menor concentración y con sus nombres químicos). Con la información completa podemos decir que sus ingredientes son coherentes con los beneficios que promete ya que sus ingredientes activos se encuentran al inicio de lista de ingredientes y se menciona su concentración: "330ml de Jugo de Sábila (88%)".

 

Lista de ingredientes, listado y beneficios

- Etiqueta con ingredientes enlistados de forma correcta mencionando la concentración de sus ingredientes activos.

Definitivamente el listado de ingredientes de los productos cosméticos es una de las herramientas más valiosas con la que contamos para saber qué hay detrás de lo que consumimos. No te olvides de leer siempre las etiquetas, al principio puede ser confuso pero con la práctica podrás ser una experta y lo mejor es que serás un consumidor responsable a la hora de seleccionar productos de cuidado personal y belleza.

 

Este artículo se realizó en colaboración con Cristina Gasser de Erbaria.

Ver comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
34
Colecciones Biutest ¿Cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente? Cuando hablamos de cuidado para la piel, podemos llegar a confundirnos. Por eso, te explicamos cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente.
9
Pláticas de Belleza 5 Marcas mexicanas de maquillaje consciente que debes conocer. Si eres fan del maquillaje y te gusta consumir productos que sean amigables con el medio ambiente, debes saber que no están peleados uno con el otro y aquí te contamos sobre algunas marcas que te encantarán.
61
BiuQuiz Contesta este quiz y te diremos que tipo de cabello tienes y que shampoo utilizar ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? La raíz de tu cabello es más bien: El resto del cabello presenta un aspecto:
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
23
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Sin comentarios Sé la primera en comentar algo en este artículo Inicia sesión Regístrate
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar