
5 ejercicios de yoga facial para mejorar la circulación de la piel y rejuvenecer tu rostro (papada, mejillas, ojos, frente y párpados)
Esta cuarentena nos ha hecho más curiosos y nos hemos adentrado a hacer cosas que antes no hubiéramos ni pensado. ¿Alguien más inició una rutina de yoga, VXN, comer sano, aprender una nueva habilidad o leer más libros? Probablemente ya domines perfectamente el “gato-vaca” en yoga, pero ¿sabías que el yoga facial también puede mejorar la forma de tu rostro además de que disminuye y evita las líneas de expresión?Esta cuarentena nos ha hecho más curiosos y nos hemos adentrado a hacer cosas que antes no hubiéramos ni pensado. ¿Alguien más inició una rutina de yoga, VXN, comer sano, aprender una nueva habilidad o leer más libros? Probablemente ya domines perfectamente el “gato-vaca” en yoga, pero ¿sabías que el yoga facial también puede mejorar la forma de tu rostro además de que disminuye y evita las líneas de expresión?
Beneficios del ejercicio facial
Al trabajar todas las capas de la piel correctamente, los ejercicios faciales también pueden aumentar la circulación sanguínea, permitiendo que más oxígeno y nutrientes lleguen a las células de la piel. El resultado es una tez más clara con un brillo saludable gracias a una menor cantidad de toxinas.
Lo recomendable es hacer ejercicios faciales durante 20 minutos, seis veces a la semana. Puede parecer mucho, pero los resultados valen la pena. Ahora, algo importante que debemos tomar en cuenta es que todos tenemos rostros diferentes, por lo que los resultados pueden variar de una persona a otra. Como regla general, debemos comenzar a ver una mejoría en el rostro y cuello después de quince días. Después de los dos a los cuatro meses, los beneficios incluyen menos líneas finas y menos tensión.
Ejemplos de ejercicios faciales
A continuación, les mostramos 5 ejercicios faciales para retrasar los signos de envejecimiento. Recuerda que es muy importante aplicar primero tu suero o aceite facial para que tus dedos o herramientas de ejercicio, se deslicen de mejor manera.
La V
Sirve para: Párpados caídos, patas de gallo, bolsas de ojos e hinchazón.
PASO 1:
Presiona ambos dedos medios juntos en la esquina interior de las cejas, luego con los dedos índices, aplica presión en las esquinas exteriores de las cejas.
PASO 2:
Voltea hacia el techo y levanta la piel debajo de los ojos hacia arriba presionando un poco fuerte y luego relaja.
PASO 3:
Repite seis veces más y termina cerrando los ojos con fuerza durante 10 segundos.
Sonrisa más suave
Sirve para: mejillas y piel flácida.
PASO 1:
Haz una "O" con la boca, ocultando los dientes con los labios.
PASO 2:
Sonríe ampliamente mientras mantienes los dientes ocultos y repite seis veces.
PASO 3:
Mantén la forma de la sonrisa mientras colocas un dedo índice en la barbilla. Luego comienza a mover la mandíbula hacia arriba y hacia abajo mientras la cabeza se inclina suavemente hacia atrás. Relájate y repite dos veces más.
Suaviza la frente
Sirve para: líneas horizontales de la frente.
PASO 1:
Coloca ambas manos en la frente mirando hacia adentro y extiende todos los dedos entre las cejas y la línea del cabello.
PASO 2:
Pasa suavemente los dedos hacia afuera por la frente, aplicando una ligera presión para tensar la piel.
PASO 3:
Relaja y repite 10 veces.
Ojos
Sirve para: Ojos profundos y cejas caídas.
PASO 1:
Coloca un dedo índice debajo de cada ojo, apuntando hacia la nariz.
PASO 2:
Esconde los dientes y forma una "o" con la boca.
PASO 3:
Agita los párpados superiores mientras volteas al techo durante 30 segundos.
Barbilla y cuello
Sirve para: Líneas y piel flácida en el cuello.
PASO 1:
Mirando al frente, coloca las puntas de los dedos en la parte inferior del cuello y acaricia suavemente la piel hacia abajo con la cabeza inclinada hacia atrás.
PASO 2:
Vuelve a bajar la cabeza hacia el pecho y repite dos veces más.
PASO 3:
Finalmente, saca el labio inferior lo más posible (como haciendo cara triste) y coloca las yemas de los dedos en la clavícula con el mentón apuntando hacia arriba (es decir, tu rostro debe estar viendo hacia arriba). Aguanta esa postura durante cuatro respiraciones profundas.
Ahora ya lo sabes, no solo es suficiente ejercitar tu cuerpo, si no también tu rostro para así evitar líneas de expresión prematuras. Puedes utilizar herramientas como la Gua Sha o el Rodillo de Jade para darle un boost a tu rutina de ejercicios faciales. Cuéntanos, ¿tú los haces? ¿Te han funcionado?