
6 de los mitos más comunes dentro del mundo del skincare
Con tanta información que existe en internet es muy difícil saber que crear y que no creer. Al igual que cuando vas a un supermercado, farmacia o tienda departamental y ves todas las opciones de cuidado de la piel que manejan y todas garantizando ser la mejor y cumplir con todo lo que dicen, es cuando no sabes que creer y que comprar. Es por esto que queremos derribar algunos mitos que existen alrededor del tema de cuidado de la piel.Con tanta información que existe en internet es muy difícil saber que creer y que no creer. gual que cuando vas a un supermercado, farmacia o tienda departamental, tienes miles de opciones y no puedes decidirte sobre que comprar. Es por esto que queremos derribar algunos mitos que existen alrededor del tema de cuidado de la piel.
6 mitos comunes que existen en el mundo del skin care
Mito #1: Un tónico es absolutamente necesario
Un tónico estándar elimina el exceso de suciedad y grasa de la piel antes de aplicar tu tratamiento o hidratante. Dependiendo de la marca, prometen ayudar a que la piel luzca más brillante y suave.
Si bien el tónico puede ayudar en tu rutina de belleza, no todas las personas lo necesitan. Demasiados productos pueden causar acumulación o falta de absorción en los productos.
Mito #2: Las toallitas desmaquillantes son la mejor manera de eliminar el maquillaje
Si eres propensa a la hiperpigmentación, las toallitas desmaquillantes pueden causar fricción y desgarrar lentamente la piel si las usas a diario. Además, muchas toallitas contienen alcohol, que puede causar irritación en la piel sensible.
Mito #3: El precio es un buen indicador de qué tan bien funciona un producto
Recuerda que no porque sea más costoso significa que es mejor. Aprende a gastar de manera inteligente investigando los ingredientes de cada producto y lee todas las reseñas que te sean posibles para que así evites la publicidad falsa.
Mito #4: Nunca te toques la cara con las manos
Los mitos sobre la piel pueden surgir de cualquier parte, especialmente de una persona a otra. Es posible que hayas escuchado la famosa frase de "evita tocarte la cara para prevenir el acné". Si bien es cierto, pero hacerlo no es lo único que te causará brotes.
También debes tomar en cuenta aspectos como el celular, estamos constantemente tocándolo con las manos sucias y después, lo ponemos en nuestra mejilla para hablar y regresamos a tenerlo en las manos todo el tiempo. Aparentemente, nuestros teléfonos transportan más bacterias que la mayoría de los asientos de inodoro (¡ewww!).
Otro factor importante son las uñas, si, así como lo lees. Si eres fan de ponerte uñas acrílicas largas, estas pueden transportar la mugre de todo el día y, si hay bacterias, pueden viajar a tu cara o incluso causar una infección debajo de las uñas.
Biutip: al lavarte las manos, ¡concéntrate en limpiar hasta debajo de las uñas!
Mito #5: Usar la misma rutina siempre es la clave para prevenir los brotes
Tener una rutina de cuidado de la piel que se base siempre en los mismos pasos y productos no te va a salvar de los brotes. Los brotes pueden ser el resultado de cualquier cosa, desde la salud intestinal hasta el estrés.
De hecho, una rutina inflexible puede perjudicar a largo plazo: el clima puede cambiar, puedes encontrar un estrés inesperado o tu piel también puede dejar de responder a tu crema favorita. Cuando eso sucede, es porque tu rutina necesita un ajuste.
Biutip: Deje que tu investigadora interior aflore y prueba nuevos productos o formulaciones. Recuerda que la mayoría de las marcas comprenden que sus productos no son iguales para todos y aceptarán devoluciones con gusto.
Mito #6: No necesitas un dermatólogo
Uno de mis mayores errores fue probar los productos hasta que encontré uno que funcionaba. Para muchos otros, esto significa no conocer su tipo de piel o incluso su condición real (recuerda que hay diferentes tipos de acné y todos responden a diferentes tratamientos).
Pero las dermatólogas son médicos que estudian los tipos de piel y sus afecciones. Pueden decirte cosas que otras personas no pueden, con la educación científica y la experiencia que las respalde.
Cuéntanos, ¿con cuál de estos mitos tenías mas dudas? ¿Qué otros mitos conoces?