
8 BiuTips para que tus mañanas sean más productivas y positivas
Comenzar el día de manera motivada es algo que no siempre pasa. ¿Te ha pasado que pones 5 alarmas o de las que pausas hasta 4 veces tu alarma porque no te quieres despertar y terminan apuradas sin desayunar y a penas lograron llegar a tiempo al trabajo? Pues no eres la única, a mucha gente le pasa lo mismo.Comenzar el día de manera motivada es algo que no siempre pasa. ¿Te ha pasado que pones 5 alarmas o de que pausas hasta 4 veces tu alarma porque no te quieres despertar y terminas apurada sin desayunar y a penas lograras llegar a tiempo al trabajo? Dejame te digo que no eres la única, a mucha gente le pasa lo mismo.
Es importante saber que como iniciemos el día marcará una gran diferencia en nuestra actitud durante el día, ya sea en la escuela, en el trabajo o en la casa. Aquí te compartimos 8 BiuTips que te ayudarán a iniciar bien tu día.
1. Comienza con ejercicio.
Investigadores de la Universidad de Bristol, en Estados Unidos, descubrieron que las personas que hacen ejercicio antes de iniciar su jornada escolar/laboral tienen más energía y una perspectiva más positiva. Por lo que hacer ejercicio a primera hora de la mañana mejorará tu autocontrol y tus niveles de energía durante todo el día.
2. Desayuna de verdad
Las personas que desayunan son menos propensas a ser obesas, tienen niveles de azúcar en la sangre más estables y tienden a tener menos hambre en el transcurso del día. Y estas son solo las estadísticas generales, ahora bien, cuando desayunas de manera saludable tienes más energía, mejora tu memoria a corto plazo y te ayuda a concentrarte más intensamente y por períodos más largos. Si no tienes tiempo de hacer tu desayuno ese mismo día, siempre está la opción de cocinarlo un día antes para no andar a las prisas.
3. Apapáchate
Por la mañana puedes tomarte unos minutos para hacer tu rutina de cuidado facial y que sea como tu momento de consentirte tanto en las mañanas como en las noches.
Que mejor manera de consentir a tu piel que utilizando productos naturales como los de la marca Kuxtal los cuales obtienen lo mejor de la herbolaria para evitar el uso de sustancias dañinas que además cuidan de la naturaleza ya que sus productos son biodegradables.
4. Establece metas para el día.
La investigación muestra que tener objetivos concretos tiene relación con grandes aumentos de confianza y sentimientos de control. Establecer objetivos específicos para el día pone todo en movimiento. Trata de reducir tus objetivos a unos pocos que se puedan lograr y que se puedan dividir fácilmente en pasos.
Es importante comenzar bien tus mañanas en casa, pero eso es solo la mitad, el otro 50% es en tu trabajo, así es como puedes mantener una mañana productiva una vez que llegues a la oficina.
5. Primero, limpia tu espacio de trabajo.
Un estudio de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, descubrió que las personas que trabajaban en un espacio limpio superaban a las que trabajaban en un lugar desordenado, esto debido a que el desorden aleja tu atención de tu trabajo.
6. Asigna horarios a tu lista de tareas
No tiene sentido establecer objetivos por la mañana si no los verificas. Revisa lo que has hecho hasta ahora con un ojo crítico. Si te das cuenta de que estás retrasado o que estás haciendo un trabajo de mala calidad, es importante ajustar tus objetivos.
7. No hagas multitareas (multitasking)
Sabemos que en las mañanas es cuando más energía tenemos y creemos que podemos hacer varias cosas al mismo tiempo, pero según una investigación realizada en la Universidad de Stanford, se confirmó que el multitasking es menos productiva que hacer una sola cosa a la vez. Los investigadores encontraron que las personas que son bombardeadas regularmente con varias corrientes de información electrónica no pueden prestar atención, recordar información o cambiar de un trabajo a otro, así como aquellos que completan una sola tarea a la vez.
8. Aprende a decir "no"
"No" es una palabra poderosa que protegerá tus mañanas. Cuando llegue el momento de decir que no, evita frases como "No creo que pueda" o "No estoy seguro". Decir no a un nuevo compromiso respeta tus compromisos existentes y te deja que los cumplas con éxito. Una investigación realizada en la Universidad de California en San Francisco demostró que cuanto más dificultad tengas para decir que no, más probabilidades tendrás de experimentar estrés, agotamiento e incluso depresión. Aprende a usar el no y mejorará tu estado de ánimo y tu productividad.
Y tú, ¿qué haces en la mañana para comenzar bien el día?