
¿Cómo afecta la contaminación a nuestra piel y cómo podemos protegerla?
Como sabemos, los niveles de la calidad del aire cada vez empeoran más ciertas ciudades de la República, ya sea por incendios en zonas cercanas o por el mismo efecto invernadero que se hace por el uso excesivo de coches, basura y demás agentes contaminantes.Como sabemos, los niveles de la calidad del aire cada vez empeoran más ciertas ciudades de la República, ya sea por incendios en zonas cercanas o por el mismo efecto invernadero que se hace por el uso excesivo de coches, basura y demás agentes contaminantes.
Esta situación no sólo le hace daño a nuestras vías respiratorias y nuestra vista, si no también a nuestra piel. De acuerdo con los expertos, el 85% del envejecimiento que se produce en la piel son causados por agentes como la radiación, el estrés y la contaminación.
- CDMX, Mayo 2019
¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación en nuestra piel?
Los radicales libres son producidos por factores ambientales como la contaminación, y estos penetran hasta las capas más profundas de nuestra piel, causando daños a largo plazo como el oscurecimiento de las células de nuestra piel desde adentro. Por fuera, el daño puede ser visible a través de acné, dermatitis, resequedad, manchas oscuras e incluso envejecimiento prematuro.
¿Cómo protegernos de la contaminación?
Es cierto que para las personas que vivimos en ciudades grandes no existe una forma de evitar por completo la contaminación, por lo que es de suma importancia utilizar productos para proteger nuestro rostro de los signos prematuros de la edad. Por lo tanto es importante tener una rutina adicional de cuidado facial para aplicarla en estos días.
1. Limpieza
La suciedad se acumula en la superficie de la piel a lo largo del día, lo que significa que la limpieza 2 veces al día (por la mañana y la noche) es una necesidad.
Conoce más de limpiadores aquí
2. Exfoliación
Sabemos que la exfoliación no se hace todos los días, pero cuando hay tanta contaminación sientes la necesidad de exfoliarte más de lo normal. Te recomendamos que lo hagas 1 vez a la semana para no irritar tu piel y de preferencia por la noche, ya que debemos tener una limpieza más profunda para eliminar los contaminantes potencialmente dañinos, sin mencionar el maquillaje y la suciedad y el sudor cotidiano.
Conoce más de mascarillas y exfoliantes aquí
3. Antioxidantes
Los productos para el cuidado de la piel, como los sueros formulados con antioxidantes, pueden ayudar a proteger la superficie de la piel contra el daño de los radicales libres.
Conoce más de sueros aquí
4. Hidratante
Este paso es importante ya que es esencial para que tu piel luzca sana y nutrida debido a que la contaminación afecta más nuestra piel y hace que se vea reseca y opaca. Un buen hidratante crea una barrera contra los gases tóxicos de las ciudades, y es que la falta de oxígeno provoca en la piel carencias de vitaminas A, C y E y, por tanto, una falta de luminosidad.
Conoce más de hidratantes aquí aquí
5. Protector Solar
Independientemente de dónde vivas, el protector solar debe formar parte de su rutina diaria de cuidado de la piel. Además de eso, debes seguir otras medidas de protección solar como limitar su tiempo bajo el sol (especialmente durante las horas pico entre las 10 a.m. y las 2 p.m.), buscar siempre sombra y usar manga larga, pantalones, lente de sol con protección contra rayos UV o sombrero.
Conoce más de protectores solares aquí
Todo esto es importante ya que las contingencias ambientales son cada vez más comunes en muchas ciudades, así que debemos de ser más conscientes de como cuidamos nuestra piel.
Conoce más sobre rutinas básicas y extendidas aquí