
¿Cómo hacer Home Office y no morir en el intento?
Trabajar desde casa es algo... increíble, que tiene muchas ventajas, como convivir con nuestros lomitos, olvidarse del estrés que el tráfico nos provoca, comer todo eso que hay en la alacena y el refri que habíamos olvidado que teníamos (además de que ahorramos el dinero que solíamos gastar en el comedor de la empresa o en la fondita de la esquina) y de vez en cuando aprovechamos nuestros tiempos libres para hacer uno que otro pendiente.Trabajar desde casa es algo... increíble, que tiene muchas ventajas, como convivir con nuestros lomitos, olvidarse del estrés que el tráfico nos provoca, comer todo eso que hay en la alacena y el refri que habíamos olvidado que teníamos (además de que ahorramos el dinero que solíamos gastar en el comedor de la empresa o en la fondita de la esquina) y de vez en cuando aprovechamos nuestros tiempos libres para hacer uno que otro pendiente.
Todo es perfecto y armonioso hasta que prendes la televisión y te acabas media temporada de Élite sin darte cuenta, o abres tik tok y de un video te vas a otro y a otro y cuando te das cuenta ya perdiste medio día de trabajo.
Debido a los recientes hechos ocurridos (COVID-19) y para evitar posibles contagios, muchas empresas están optando por trabajar desde casa. Aquí en Biutest somos parte de esa iniciativa por lo que hicimos una lista con algunos tips para hacer Home Office con éxito y no morir en el intento, y queremos compartirla contigo:
1. Pretende que vas a la oficina
La asociación mental que establecemos entre el trabajo y la oficina puede hacernos más productivos, y no hay razón para perder esa motivación cuando trabajamos desde casa.
Por lo tanto debemos hacer exactamente lo que haríamos antes de ir a la oficina, es decir, programar nuestra alarma, tomar un café, bañarnos, hacer nuestra rutina de skin care y ponernos ropa bonita (prohibidas las pijamas, aún cuando sea lo más comodo).
2. Estructura tu día cómo lo harías en la oficina
Cuando hacemos home office, somos nuestro propio jefe, y por lo mismo es normal que podamos desconcentrarnos más fácil y no cumplir con nuestras tareas programadas.
Para evitar que eso suceda lo ideal es segmentar las tareas que se harán durante el día. Google Calendar es una herramienta que te ayuda a crear eventos personales y recordatorios que nos indiquen cuándo comenzar y finalizar una tarea y así poder facilitar y agilizar nuestro trabajo.
3. Selecciona un espacio de trabajo
El hecho de que no estemos en una oficina no significa que no podamos tener una oficina. Lo recomendable aquí es NO hacer tu espacio de trabajo en lugares que asocies con el tiempo libre, por ejemplo: frente a la televisión o en tu cama; trata más bien de seleccionar un espacio de tu casa que no tenga tantas distracciones como el comedor, el estudio incluso la barra de tu cocina, tú decides.
4. No pierdas el tiempo en redes sociales
Las redes sociales están diseñadas para distraernos fácilmente, sabemos que es mucha tentación andarlas checando a cada momento, te recomendamos apagar tus notificaciones mientras trabajas para que no te saquen de tu ritmo de trabajo.
5. Break
Programar descansos entre nuestros horarios laborales, ayudarán a no distraernos cuando estemos siendo productivos. Un tip es programar breaks de 15 minutos en la primera mitad de la jornada laboral y otros 15 minutos en la segunda mitad (además de tu hora de comida). Aprovechemos este tiempo para alejarnos de nuestra área de trabajo, estirarnos, caminar y puedes aprovechar para revisar tus redes sociales.
6. Momento productivo
Cuando trabajamos desde casa, es aún más importante saber cuál es nuestro periodo productivo, y así planificar nuestras tareas alrededor del mismo.
Por lo tanto, debemos dejar nuestras tareas más difíciles para cuando sepamos que tendremos el tiempo y el espacio adecuado para ellas y las tareas más fáciles las podemos hacer en nuestros puntos más lentos del día.
Recuerda que lo más importante de trabajar en modalidad home office es saber cuando empezar y cuando parar, ya que extender nuestras horas laborales es normal cuando trabajamos de esta forma. Si en tu trabajo ya te dieron home office, no lo desaproveches, debemos estar conscientes que es un momento para realmente quedarte en casa.
Cuéntanos, ¿en tu trabajo te dieron home office?