
Descubre cuales son las tendencias de skincare y maquillaje para este 2020
Un nuevo año comienza y la industria de la belleza está lista para cambiar y evolucionar una vez más. Este año se enfoca en movimientos de sustentables, es más inclusivo que nunca. Desde el reciclaje que se convertirá en la nueva medida sostenible más reciente, hasta el maquillaje experimental, la belleza se convertirá en más conocedora de la tecnología, más transparente y más personalizada que nunca. Continua leyendo para conocer estas nuevas tendencias que te sorprenderánUn nuevo año comienza y la industria de la belleza está lista para cambiar y evolucionar una vez más. Este año se enfoca en movimientos de sustentables, es más inclusivo que nunca. Desde el reciclaje que se convertirá en la nueva medida sostenible más reciente, hasta el maquillaje experimental, la belleza se convertirá en más conocedora de la tecnología, más transparente y más personalizada que nunca. Continua leyendo para conocer estas nuevas tendencias que te sorprenderán
1. Productos Zero Waste
Como mencionamos anteriormente, la belleza en este año se enfocará en ser más sustentable. Esta tendencia hace énfasis en utilizar productos con el menor empaque posible, ya que las personas están cada vez más interesados en productos que tengan un empaque mínimo y que contengan menos plástico.
2. Clean Beauty/ Belleza limpia
Los consumidores se están volviendo mucho más conocedores de lo que están aplicando a su piel (tanto del rostro como del cuerpo) y por ende buscan que sus productos contengan ingredientes naturales. También es importante que los productos sean libres de parabenos, ftalatos, alcoholes, fragancias y buscan que sean libres de crueldad animal como esta mascarilla de limpieza profunda de la marca mexicana TEIA la cual contiene únicamente ingredientes naturales como arcilla del mar muerto, aceite de manzanilla y fermentado filtrado de raíz de rábano.
La Mascarilla del Mar - Piel de Porcelana de la marca TEIA
3. Cuidar la piel de la contaminación
Nuestra piel es la principal barrera que hay entre nuestro cuerpo y la contaminación del medio ambiente, polvo, etc. Si no la protegemos diariamente, dará como resultado un envejecimiento prematuro, arrugas y la formación de manchas oscuras. Si la exposición al sol es el enemigo número uno de nuestra piel, la contaminación es el número dos.
4. El maquillaje experimental
En el 2019 las ventas de maquillaje disminuyeron en un 31% en comparación con el 2018, y aunque el consumo moderado puede continuar, 2020 es el año en el que se regresa al maquillaje experimental. Es el año para experimentar y jugar con tu maquillaje y tu estilo, ¡ojo! esto no significa que tengas que cubrirte el rostro con glitter y sombras neón.
Por ejemplo, puedes colocar un poco de brillo en el centro del ojo y debajo de la línea de las pestañas inferiores para crear un brillo sutil. Durante el día, prueba utilizar un delineador de color para así resaltar el color natural de tus ojos.
5. Productos personalizados
Las últimas tecnologías en cuidado de la piel implican analizar las necesidades específicas de los clientes y ofrecer productos y rutinas específicas. Algunas de las principales marcas de belleza combinan tecnología con cuidado de la piel para evaluar y analizar el tipo de necesidades que tienen sus clientes y así poder ofrecer un producto que sea efectivo.
La marca NAE tiene Mezclas Faciales Personalizadas y para cada tipo de piel
6. Consiente tu piel con faciales
Este año es ideal para que pierdas el miedo de acudir con un cosmiatra a realizarte un tratamiento facial. Una buena limpieza profesional ayuda a que la piel funcione mejor.
Cuéntanos, ¿qué tendencia te interesó más?