Rutinas de Belleza

Esta marca mexicana de productos sólidos encontró su identidad en nuestros antepasados y la trajo a sus productos para cuidarte y cuidar el medio ambiente

Okay, tenemos que hablar de algo muy importante, ¿alguna vez has pensado en cómo tu rutina diaria de belleza tiene un impacto en el medio ambiente? Estamos tan acostumbradas a comprar productos de cuidado personal, cosméticos e higiene que muy rara vez nos cuestionamos a dónde irá a parar el envase de esa mascarilla para cabello que con tanta emoción compramos.
Comentar

Okay, tenemos que hablar de algo muy importante, ¿alguna vez has pensado en cómo tu rutina diaria de belleza tiene un impacto en el medio ambiente? Estamos tan acostumbradas a comprar productos de cuidado personal, cosméticos e higiene que muy rara vez nos cuestionamos a dónde irá a parar el envase de esa mascarilla para cabello que con tanta emoción compramos.

 

La vida antes y después del plástico

 

Hasta 1960, el mundo vivía sin bolsas, envases o botellas de plástico. Pero, esto no era debido a que el plástico no existía en ese entonces, de hecho, el plástico se inventó a principios del siglo XIX, hace más de 150 años. Sin embargo, a finales de la década de los 50 's, sucedió algo que cambiaría nuestro mundo para siempre. Las mejoras en la fabricación y procesamiento de plásticos hicieron que los costos se redujeran drásticamente y, combinados con la abundancia de petróleo disponible para comenzar la producción en masa, es lo que llevó a la explosión y demanda de los productos plásticos desechables.

 

Ahora bien, ¿sabías que en la actualidad la industria cosmética produce 120 billones de envases anualmente? Una gran parte de estos desechos terminan en nuestros ríos, lagos y mares y pueden llegar a tardar hasta 450 años en degradarse.

 

Foto crema baba caracol de my clean body

 

Beneficios de utilizar productos para el cuidado personal sin plástico

 

Actualmente existen alternativas más eco friendlies de marcas que están constituidas al 100% de productos sólidos, pero, ¿por qué utilizar productos sólidos?

 

  • Eliminan el uso de envases plásticos
  • Suelen venir envueltos en papel o cajas de cartón reciclado.
  • Ahorran hasta 60% de agua en su producción, son más concentrados
  • Son libres de crueldad
  • No contienen parabenos, ni sulfatos, ni aceite de palma
  • Fácil de transportar
  • Larga duración, pueden durar hasta 3 veces más que los productos envasados.

 

NANAH: Productos sólidos para el cuidado e higiene personal comprometida con el medio ambiente

 

El nombre NANAH proviene de Nanáhuatl, dios mexica de la humildad. NANAH es una marca mexicana sustentable y artesanal de productos sólidos para el cuidado y la higiene personal. Todos sus productos están elaborados con ingredientes 100% naturales, como extractos y aceites puros, que vienen de la naturaleza, que se reintegran fácilmente a la tierra.

 

Para sus sólidos, utilizan una mezcla de SCI, el cual se deriva del aceite de coco, y harinas de avena, proteínas de arroz y chícharo como tensoactivos, los cuales son naturales, renovables, y biodegradables; además sus productos no contienen químicos sintéticos como el SLS o BTMS que al ser descargados en cuerpos de agua, contaminan y tienen efectos adversos en los ecosistemas y también son libres de aceite de palma, ingrediente vinculado a la deforestación masiva, y el desplazamiento de poblaciones indígenas y comunidades rurales.

 

Foto crema baba caracol de my clean body

- Las mascarillas capilares al disolverse en agua, tienen un palito de madera para fácil agarre.

 

Línea de productos NANAH

 

Esta marca cuenta con productos para el cuidado dental, corporal, y capilar.

 

Dentro de la línea dental podemos encontrar las tabletas dentales de menta y hierbabuena. Su línea corporal contiene productos como desodorante, crema corporal sólida, jabones corporales de carbón activado, avena- miel, romero - menta, jabón para manos hecho a base de árbol de tébálsamos labiales de menta, jamaica y betabel. Y por último, en su línea capilar podemos encontrar productos como mascarillas capilares de aguacate, mascarilla de papaya mandarina, mascarilla de plátano miel, shampoo de romero - menta, mandarina - bergamota, jojoba, pepino, carbón activado, acondicionadores de aguacate, coco y mango.

 

 

- Kits cero desperdicio de NANAH

 

Cuidados que debe tener en tus productos sólidos

 

Si bien, los productos sólidos requieren cuidados especiales, esto es para que tengan una mayor duración y efectividad. Se recomienda mantenerlos en un lugar fresco y seco, lejos del agua y humedad. De preferencia mantenerlos en jabonera y evitar guardarlos húmedos dentro de un lugar cerrado. Evita temperaturas mayores a 40 grados centígrados.

 

¿Dónde comprar estos productos?

 

Directamente en la página web de la marca además durante este mes de septiembre tienen entregas a domicilio gratis a partir de $300 MXN de compra en CDMX. O bien, puedes encontrar algunos de sus productos en la Biutienda ingresando aquí .

Si quieres comenzar a utilizar productos de cuidado personal libres de plástico, esta es una excelente alternativa. Recuerda que puedes leer todas las reseñas de los productos de esta marca ingresando a su perfil dando click aquí.

Ver comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
64
Vida Sana Barmicil: ¿Me lo aplico o no me lo aplico? Respondemos todas tus dudas sobre este popular producto Bienvenidxs a nuestra nueva sección, ¿me lo aplico o no me lo aplico? En la que revisaremos recomendaciones de dermatólogos sobre productos tanto de maquillaje como del cuidado de la piel. En esta ocasión hablaremos del famosísimo Barmicil, del cual muchas Biutesters nos han preguntado y aquí venimos a resolver sus dudas.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
67
Rutinas de Belleza 6 pasos para preparar tu piel antes del maquillaje ¿Te encanta el maquillaje pero al mismo tiempo te da miedo que los cosméticos puedan dañar o deshidratar tu piel? No te preocupes, aquí te contamos el paso a paso para cuidar tu piel justo antes de aplicar cualquier producto cosmético en tu rostro y prevenir que esto suceda.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
33
Colecciones Biutest 4 usos y beneficios de la Caléndula para la piel Aquí te contamos sus numerosos beneficios.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Sin comentarios Sé la primera en comentar algo en este artículo Inicia sesión Regístrate
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar