
Este ingrediente se convertirá en el favorito de tu rutina de skincare por sus beneficios para todo tipo de pieles.
Continuemos con los ingredientes más populares y el siguiente ingrediente del que aprenderemos hoy es la niacinamida. Como ingrediente para el cuidado de la piel, está ganando popularidad muy rápido debido a una larga lista de beneficios reportados. Incluso puede que ya tengas algunos productos que lo contengan.<span style="font-size:16px">Continuemos con los ingredientes más populares y el siguiente ingrediente del que aprenderemos hoy es la niacinamida. Como ingrediente para el cuidado de la piel, está ganando popularidad muy rápido debido a una larga lista de beneficios reportados. Incluso puede que ya tengas algunos productos que lo contengan.
Así que aquí está la primicia sobre qué es exactamente, qué puede hacer en tu piel y algunas formas de agregarlo a tu rutina diaria.
¿Qué es la niacinamida?
Este ingrediente multifuncional es un derivado soluble en agua de la niacina o vitamina B3. La vitamina B3 es una de las ocho vitaminas en el complejo de vitamina B. Son vitaminas esenciales, lo que significa que el cuerpo no las produce o no produce lo suficiente y se necesita una fuente externa de esta vitamina.
Las células de nuestro cuerpo y piel necesitan niacinamida para fabricar cofactores necesarios para mantener las células funcionando correctamente y para llevar a cabo varios procesos que ocurren en nuestro cuerpo (como el metabolismo y la reparación de daños). Aunque el mecanismo exacto por el cual la niacinamida actúa en la piel no se comprende completamente, varios estudios han mostrado beneficios clínicos cuando se aplica tópicamente.
- Este Suero Hidratante contiene 10% de Niacinamida (Vitamina B3) lo que ayuda a mejorar la apariencia de los poros, suaviza el tono de la piel y ayuda a mantener la hidratación del rostro.
¿Cuáles son los beneficios de la niacinamida en el cuidado de la piel?
La niacinamida tiene el potencial de mejorar la piel en más de una forma. Se utiliza comúnmente en el cuidado de la piel por sus beneficios antiinflamatorios y luminosos y se ha demostrado que calma la piel e iguala la hiperpigmentación..
Aquí te dejamos algunos de los beneficios de la niacinamida:
- Luminosidad: Este ingrediente ayuda a pieles sensibles, envejecidas y con manchas oscuras. Esto se debe a que se cree que la niacinamida bloquea la enzima responsable de la producción de melanina (o pigmentación) y mejora la apariencia del tono de la piel.
- Anti-envejecimiento: A medida que envejecemos, la producción de proteínas como el colágeno (que es esencial para mantener la piel suave) disminuye. Esta reducción puede provocar arrugas visibles y pérdida de firmeza. Se cree que la niacinamida ralentiza la aparición de arrugas al aumentar la producción de colágeno.
- Mejora del acné: Este ingrediente puede ayudar a reducir la producción de aceite y puede disminuir significativamente el acné.
- Disminuye la rosácea: La niacinamida puede ayudar a la función de barrera de la piel, lo cual es importante en las personas con rosácea ya que es fácilmente susceptible a la irritación. Los lípidos cutáneos (como las ceramidas) son responsables de mantener la función de barrera de la piel y mantenerla hidratada. Se ha sugerido que la niacinamida aumenta la producción de ceramidas, evitando la pérdida de agua en la piel seca y comprometida.
¿Qué efectos secundarios tiene la niacinamida?
Debido a que la niacinamida es una vitamina esencial que nuestro cuerpo necesita, probablemente sea segura para la mayoría de los tipos de piel. Puede ayudar a reducir la producción de sebo en aquellos con piel grasa y ayudar a que la piel retenga la humedad en aquellos con piel seca, y generalmente es bien tolerada, por lo que puede ser utilizado por personas con piel más sensible.La niacinamida es un ingrediente suave y puede usarse en todo tipo de piel sin ningún problema.
¿Cómo se debe utilizar la niacinamida?
Este derivado de la vitamina B3 generalmente se formula en productos que no se enjuagan, como sueros y cremas, y es mejor usarlo dos veces al día para obtener mejores resultados. También se puede combinar con otros productos que alivian e iluminan la piel como el ácido hialurónico. Pero nunca está de más leer las etiquetas de los productos y consultar con tu dermatólogo.