
Los beneficios de los proteoglicanos y el porque deberías conocer ya ese término
Seguramente has escuchado hablar de los proteoglicanos y sus beneficios para la piel. De hecho, hay muchos cosméticos que las contienen y si no te suenan, aquí te explicamos más de ellas.Seguramente has escuchado hablar de los proteoglicanos y sus beneficios para la piel. De hecho, hay muchos cosméticos que las contienen y si no te suenan, aquí te explicamos más de ellas.
¿Qué son?
Son moléculas compuestas de proteínas que conforman la estructura de las células y tienen diferentes funciones en la piel.
¿Cuál es su función principal?
Dependiendo de su composición, basada en proteínas y otros elementos, los proteoglicanos tienen diferentes funciones, siendo la principal el que las células se comuniquen con el exterior.
¿Cómo ayudan a la piel?
A nivel celular estas moléculas ayudan a la piel en lo siguiente:
- Hidratación: los proteoglicanos retienen y atrapan las moléculas de agua para iniciar el intercambio en la membrana celular, esto significa que dan una hidratación adecuada a la piel.
- Estructura: la estructura da soporte a la piel y su composición ayuda a suavizarla. Además de fomentar la reconstrucción del tejido dañado por agresiones externas, también evitan, en cierta medida, los rayos UVA y UVB.
- Asociación: los proteoglicanos permiten las relaciones moleculares entre los elementos asociados con ellos y otras moléculas, por ejemplo colágeno o ácido hialurónico. Por lo tanto, la piel mantiene su firmeza (evitando arrugas y líneas de expresión).
¿Cuál es su función en la piel?
Los proteoglicanos actúan a nivel de la dermis, por lo tanto, fortalecen la estructura de la piel. Así que sus funciones principales en la piel son las siguientes:
- Proporcionan flexibilidad a la piel, hidratan y mantienen su hidratación durante todo el día, lo cual es ideal para cualquier tipo de piel. Especial para pieles secas.
- Reafirman la piel, contribuyendo a su luminosidad y buena apariencia.
- Actuando con propiedades antiarrugas.
¿Cómo se utilizan?
Por lo general, se venden en productos como ampolletas o sueros, que de preferencia deben utilizarse a partir de finales de los 20’s o principios de los 30’s y son aptos para todo tipo de pieles.
Ahora que ya conocemos más de este tema, cuéntanos, ¿haz probado productos que los contengan?