No pudimos encontrar el producto que quieres ver
Vida Sana

Love your skin: ama tus perfectas imperfecciones

La mayoría de nosotras tenemos marcas en la piel que, a veces, nos incomodan y nos generan inseguridad. Sin embargo, debes saber que tus imperfecciones son, en realidad, perfectas.
33

La mayoría de nosotras tenemos marcas en la piel que, a veces, nos incomodan y nos generan inseguridad. Sin embargo, debes saber que tus imperfecciones son, en realidad, perfectas.

 

Los estándares de belleza nos han enseñado que son algo no deseable en el cuerpo. Pero lo que no nos dicen es que lo que vemos en internet, televisión y redes sociales, no siempre es real.

 

En los últimos años, surgió un movimiento en el que las personas se muestran tal cual son: con celulitis, estrías, cicatrices por maternidad, entre otras, algo que nos hubiera encantado ver cuando éramos más jóvenes.

 

Por eso, te decimos: love your skin! Es tiempo de amar tus perfectas imperfecciones. Debemos de entender que para pasar de un estado de inseguridad, al amor y apreciación de nuestra piel, debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:

 

1. Son una marca de una vida

 

 

A menudo, las cosas naturales de nuestros cuerpos, como las estrías o las celulitis, nos apenan. Debemos entender que estas marcas son una señal de que hemos estado viviendo y sufriendo cambios. Tómalas como recuerdos que permanecen en ti.

 

2. Básicamente todas tenemos alguna

 

Sin importar si somos altas o bajas, hombres o mujeres, atléticas o nada deportistas, jóvenes o maduras, es probable que todas hayamos desarrollado alguna marca en nuestro cuerpo. Recuerda: ¡no estás sola! El hecho de tener estrías, celulitis, marcas de acné o una cicatríz por alguna cirugía, no te hace menos especial. Al contrario, fortalece tu identidad.

 

3. Cambia el chip

 

La baja autoestima y una percepción negativa de la forma en que nos vemos puede hacer que nos sintamos incómodas en nuestra propia piel. Lo importante es que intentemos desafiar estos pensamientos y creencias.

 

Todos, absolutamente todos, tenemos pensamientos negativos, pero no debemos dejar que nos afecten, consuman y, mucho menos, gobiernen nuestras vidas. No es un camino fácil, pero una vez que logras amar tus perfectas imperfecciones, puedes estar en armonía con los demás y contigo.

 

 

Cuéntanos, ¿qué es lo que has aprendido a querer de tu piel?

 

Ver los 33 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
52
Colecciones Biutest Jabón Zote: 5 mitos y realidades sobre sus beneficios en la piel ¿El jabón ZOTE tiene un pH ideal para el rostro o puede causar rosácea y dermatitis atópica en la piel? Sabemos que existen muchos mitos sobre skincare alrededor de este producto, aquí te contamos cuáles son reales y cuáles son falsos.
23
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
33
Colecciones Biutest 4 usos y beneficios de la Caléndula para la piel Aquí te contamos sus numerosos beneficios.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
34
Colecciones Biutest ¿Cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente? Cuando hablamos de cuidado para la piel, podemos llegar a confundirnos. Por eso, te explicamos cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar