
¿Qué es el “multimasking” y para qué sirve?
Si bien en nuestra vida diaria intentamos manejar diferentes habilidades al mismo tiempo (multitasking) , ya sea en el trabajo, en la escuela o en la casa. Lo mismo pasa con el cuidado de la piel; hay una nueva tendencia en el mundo de la belleza llamada "multimasking" o “múltiples mascarillas”.Si bien en nuestra vida diaria intentamos manejar diferentes habilidades al mismo tiempo (multitasking) , ya sea en el trabajo, en la escuela o en la casa. Lo mismo pasa con el cuidado de la piel; hay una nueva tendencia en el mundo de la belleza llamada "multimasking" o “múltiples mascarillas”.
¿Qué es?
El “multimasking” es aplicar diferentes mascarillas para tratar las diferentes necesidades del rostro. Es una forma más saludable de aplicar tus mascarillas, debido a que la mayoría de nosotros contamos con múltiples necesidades en la piel.
A medida que envejecemos, es muy común que nuestra piel se vaya haciendo más reseca en algunas áreas y más grasosa en otras. Pongamos de ejemplo la arcilla, si tienes la piel mixta puedes utilizar la arcilla en el área de la zona T pero si la utilizas en el área de mejillas y alrededor de los ojos, terminarán aún más secas. Aquí es donde las máscarillas hidratantes y antienvejecimiento pueden entrar en juego.
- Mascarilla Polvo de Perlas y Concha Nácar de Nacuii en Zona T.
- Raw Apothecary - Nourish para pómulos y mejillas.
- Tutare - Mascarilla Hidratación Intensiva HA para alrededor de los ojos.
No hay reglas en el “multimasking”, lo único que necesitas saber es qué tipo de piel tienes y las necesidades que tenga cada sección de tu rostro. Puedes utilizar tantas mascarillas como quieras o solo utilizar dos, al final lo que funcione mejor para mejorar los problemas en tu piel.
Cuéntanos, ¿ya habías escuchado de está técnica?