
¿Qué es un diario de gratitud y cómo hago uno?
Diversas investigaciones demuestran que estar agradecido por las personas y las situaciones en nuestra vida, puede mejorar nuestra salud física y mental. Hay muchas formas para controlar ese aspecto en nuestra vida, meditar para tenerlo presente puede ser una de ellas pero tenerlo por escrito siempre será la mejor forma pues al tener las cosas tangibles nos será más fácil recordarlas.Diversas investigaciones demuestran que estar agradecido por las personas y las situaciones en nuestra vida, puede mejorar nuestra salud física y mental. Hay muchas formas para controlar ese aspecto en nuestra vida, meditar para tenerlo presente puede ser una de ellas pero tenerlo por escrito siempre será la mejor forma pues al tener las cosas tangibles nos será más fácil recordarlas.
Descubrimos que existe una práctica que podría ayudarnos a tener presente por qué o por quien estamos agradecidos, se llama Diario de Gratitud y puede ser de gran ayuda para nuestro bienestar. Estuvimos investigando y afortunadamente, comenzar un diario de gratitud es fácil. Aquí les dejamos algunos tips de como lo pueden iniciar y lo que debe contener.
1. Comprender, ¿qué vamos a escribir?
Antes de comenzar a escribir, necesitamos comprender ¿qué es la gratitud y cómo podemos escribir sobre ella?
La gratitud es la emoción que obtenemos cuando estamos agradecidos por algo o por alguien. Si bien podemos experimentar gratitud sin esforzarnos, también podemos expresarla de alguna forma, aquí es donde ayuda escribir sobre nuestra gratitud en un diario.
Claro que también existen escenarios en los que no nos sintamos motivados. Cuando esto sucede, puede que nos resulte difícil pensar en que escribir, pero siempre existe algo por lo que podemos estar agradecidos; puede ser un buen amigo, nuestra comida del día, nuestro perrito/gatito o incluso un buen libro que estemos leyendo.
2. Elegir un diario
El siguiente paso es revisar, ¿qué herramienta usaremos para escribir nuestro diario? ¡Esta parte es fácil y divertida! Hay muchas herramientas que podemos usar para escribir un diario, ya sea un cuaderno con una portada linda, un cuaderno que podamos personalizar, una agenda, o incluso en nuestro celular utilizando la aplicación “Gratitude Journal”.
3. Comenzar a escribir
Es posible que nos resulte difícil comenzar a escribir, especialmente si no hemos hecho un diario antes. Para escribir, comencemos recordando todos los días los beneficios de la gratitud, como por ejemplo:
- La gratitud puede aumentar la felicidad a largo plazo en un 10% y disminuir la depresión en más del 30%
- Puede mejorar nuestra salud física, por lo que podemos experimentar menos dolores y molestias.
- Puede mejorar nuestro sueño, y así poder dormir más y mejor
- Puede mejorar nuestras relaciones, incluso ayudarnos a desarrollar nuevas amistades.
4. Horario
Una de las formas clave para garantizarnos que hagamos de esto un hábito, es hacer tiempo para ello dentro de nuestra rutina diaria. Lo más recomendable es hacerlo a primera hora de la mañana o justo antes de irnos a dormir.
No importa qué hora nos funcione, pero ese tiempo que nos tomemos para escribir, lo debemos de poner en nuestra agenda como "tiempo de gratitud". Debemos intentar escribir a la misma hora todos los días para que nos acostumbremos a hacerlo.
5. Empezar por algo pequeño
Todos pasamos por tiempos difíciles, y puede ser complicado encontrar los aspectos positivos cuando no estemos pasando por situaciones agradables. Lo mejor de mantener un diario de gratitud es que nos obliga a pensar en cosas por las que podemos estar agradecidos.
Comencemos observando lo que nos rodea, pequeñas cosas como la pluma con la que estamos escribiendo, por tener una cama en la que podamos dormir cómodamente todas las noches o porque tenemos un amigo en nuestra vida que nos alegra el día. Si bien a veces podemos pensar que estas cosas no son lo suficientemente grandes como para que valga la pena escribirlas, pero comenzar con algo pequeño tiene igual grandes beneficios.
6. Ser específico
Debemos escribir a detalle todo por lo que estamos agradecidos, es decir, en lugar de escribir, “estoy agradecido por mi cama” podemos ser más específicos y escribir "estoy agradecido por mi cama, porque es un lugar seguro y cómodo donde puedo relajarme y descansar cada noche". Saber por qué estamos siendo agradecidos puede ayudarnos a sacar aún más provecho de nuestro diario.
Mantener un diario de gratitud es solo una de las muchas formas en que podemos disminuir nuestra ansiedad y mejorar nuestro bienestar mental. Cuéntanos, ¿ya tienes un diario o a penas lo escribirás? Nosotras ya estamos planeando iniciar, pronto les contaremos cómo nos va.