
¿Qué hacer para evitar los brotes de acné provocados por el cubrebocas? (cambia tu rutina, usa tela especial, maquillaje)
Tenemos que hablar de algo que llego con esta nueva normalidad que estamos llevando, el cubrebocas. Eso de llevarlo en todo momento empieza a tener consecuencias en nuestra piel. ¿Alguien más ha comenzado a tener brotes de acné alrededor de la boca, mejillas o mandíbula? Si es así, no te preocupes, no eres la única y aquí te explicaremos qué puedes hacer para evitar esos molestos brotes y no frustrarte por ver tu carita así.Tenemos que hablar de algo que llego con esta nueva normalidad que estamos llevando, el cubrebocas. Eso de llevarlo en todo momento empieza a tener consecuencias en nuestra piel. ¿Alguien más ha comenzado a tener brotes de acné alrededor de la boca, mejillas o mandíbula? Si es así, no te preocupes, no eres la única y aquí te explicaremos qué puedes hacer para evitar esos molestos brotes y no frustrarte por ver tu carita así.
Pero, primero debemos entender por qué los cubrebocas nos irritan la piel.
¿Por qué los cubrebocas causan irritación?
Los cubrebocas atrapan la humedad, el sudor, la grasita y la suciedad de nuestra piel. De hecho cuando respiramos o hablamos con el cubrebocas puesto, aumentamos la humedad, lo que termina cambiando el pH natural de nuestra piel. Esto puede provocar un crecimiento excesivo de bacterias, lo que puede crear acné, folículos pilosos inflamados y/o brote de rosácea.
Para evitar imperfecciones, debes hacer algunas modificaciones entre ellas cambiar tu rutina de skincare y buscar un cubrebocas adecuado. Aquí te explicamos un poco más sobre estas modificaciones.
Cambia tu rutina de cuidado de la piel
La limpieza facial es lo más importante que puedes hacer para evitar brotes. Entonces, antes de que te pongas el cubrebocas, limpia tu rostro con un limpiador suave como el Shampoo Facial Dermolimpiador de Plus Santé que además de limpiar el rostro ayuda a equilibrar el pH de la piel.
- Shampoo Facial Dermolimpiador de Plus Santé
Después, aborda la irritación que el cubrebocas puede estar causando por la fricción. Para esto, utiliza un suero barrera como el Suero Nutritivo con Geranio de Te Quiero Verde, que además de humectar la piel, tiene antioxidantes que contribuyen a mantenerla sana y mejorar su elasticidad.
- Suero Nutritivo de Geranio de Te Quiero Verde
Por último agrega productos relajantes como la crema facial multifunción de For All Folks para todo tipo de piel que ayuda a mantener la piel hidratada y joven, además combate el acné, minimiza poros y suaviza manchas y cicatrices.
Crema facial multifunción de For All Folks
Ahora bien, si el cubrebocas te está causando muchos bortes de acné e imperfecciones, prueba limpiadores que contengan ácido salicílico, para mantener limpios los poros, como el Limpiador Matificante de ISDIN el cual exfolia las células muertas y reduce los brotes de acné, dando como resultado una piel más luminosa.
Algodón
El tipo de cubrebocas que utilizas también es clave, especialmente si eres propenso al acné. Una compañía de filtros de aire realizó un estudio comparando telas de cubrebocas y descubrieron que el algodón proporciona un buen equilibrio de protección y transpiración.
El estudio mostró que las fibras naturales como el filtro de algodón son mejores que las fibras sintéticas como el poliéster. El algodón es un tejido transpirable y, por lo tanto, será relativamente antiirritante para la piel. Además recuerda que es importante no tocar el cubrebocas.
Lava tu cubrebocas
Independientemente del material, los cubrebocas deben limpiarse con frecuencia, tanto para protegernos del virus como para exacerbar las irritaciones de la piel. Si es posible, lávalo después de cada uso. La acumulación de gérmenes, maquillaje, bálsamo labial, aceites e incluso residuos de detergente en el cubrebocas puede empeorar el acné y la irritación de la piel cuando se presiona contra esta.
Y muy importante, ¡evita usar maquillaje! o utilízalo lo menos posible, ya que esto puede ensuciar el cubrebocas y obstruir aún más los poros.
Cuéntanos, ¿te ha pasado esto ahora que estás utilizando más el cubrebocas? ¿Has tenido cuidados como los que mencionamos?