Ingredientes

¿Qué son los aceites faciales? Y qué ingredientes debes buscar para cada tipo de piel: marula, rosa mosqueta, vitaminas, entre otros

Cuando escuchas la palabra “aceite” y “piel” en una misma oración lo primero que nos puede cruzar por la mente es una piel grasosa y brillosa. Pero en realidad utilizar aceites en una rutina de skincare puede ser la clave para tener una piel saludable. En este artículo te contamos por qué es buena idea incorporar estos productos en tu rutina de cuidado facial.
39

Cuando escuchas la palabra “aceite” y “piel” en una misma oración lo primero que nos puede cruzar por la mente es una piel grasosa y brillosa. Pero en realidad utilizar aceites en una rutina de skincare puede ser la clave para tener una piel saludable. En este artículo te contamos por qué es buena idea incorporar estos productos en tu rutina de cuidado facial.

 

¿Qué es un aceite facial?

 

En pocas palabras, los aceites faciales son una de las muchas soluciones para el cuidado de la piel que existen. Están especialmente diseñados para trabajar con sus aceites naturales y ayudan a la piel a mantener su equilibrio.

 

Nuestra piel produce naturalmente aceites y lípidos, que ayudan a prevenir la pérdida de agua de nuestra piel y la mantienen hidratada. Los aceites faciales son sustancias que ayudan a complementar nuestros aceites naturales. Pueden tener muchos beneficios potenciales, pero su propósito general es darle una barrera extra de protección a la piel.

 

Si piensas en la piel como una pared de ladrillos, las células de la piel son los ladrillos, y los aceites y los lípidos son el "cemento" que mantiene los ladrillos juntos en su lugar y evita que cualquier cosa se filtre. Los aceites faciales se consideran un tipo de emoliente, lo que significa que ayudan a fortalecer la capa externa de la piel (el estrato córneo), al suavizarla y sellarla, evitando la pérdida de agua.

 

Si bien son muy conocidos por sus propiedades hidratantes, los aceites faciales también pueden ayudar en nuestra rutina antienvejecimiento y proporcionar propiedades antibacterianas y curativas.

 

¿En qué orden de nuestra rutina de skincare los encontramos?

 

Vamos a la parte más difícil, sabemos que existen productos como sueros, hidratantes y aceites que ¡OMG!😱. Con tantos productos para el cuidado de la piel disponibles, descubrir en qué orden aplicarlos puede ser complicado. Pero no te preocupes, aquí te contamos 😀

 

Un buen tip cuando apliquemos nuestros productos de skincare es siempre ir del más ligero al más pesado. Así que primero aplica los productos más ligeros, como sueros y aceites, y avance hasta los productos más pesados, como hidratantes y protectores solares.

 

Los aceites faciales se pueden utilizar para realizar múltiples tareas con los productos de cuidado de la piel que ya tengas. Por ejemplo, puedes agregar unas gotas a tu hidratante facial o suero para lograr propiedades aditivas. Los aceites faciales también se pueden aplicar después del suero para permitir que los efectos del tratamiento del suero se 'bloqueen' en la piel.

 

Los aceites faciales se pueden aplicar por la mañana o por la noche, o incluso se pueden usar como tratamiento localizado para abordar problemas de la piel como manchas y resequedad.

 

¿Qué ingredientes buscar en tu aceite dependiendo de tu tipo de piel?

 

Al igual que con cualquier producto para el cuidado de la piel, los aceites faciales deben incorporarse con precaución en una rutina de skincare, esto para ver cómo responde la piel.

 

Los aceites faciales pueden ser una buena adición para cualquier tipo de piel, siempre y cuando se haga con moderación y considerar las necesidades del tipo de piel donde se aplique.

 

Piel grasa propensa al acné

 

Hay algunos aceites faciales que pueden ayudar a que su piel produzca menos sebo que obstruya los poros. Estos aceites faciales contienen ingredientes que pueden matar las bacterias que causan el acné y ayudan a eliminar las células muertas de la pie.

 

Ingredientes que debes buscar: jojoba, aloe vera, árbol de té, escualano o el marula.

 

Marula de Casa Selva Botanicals

- Marula de Casa Selva Botanicals

 

Piel seca

 

Para la piel ultra seca, lo que puedes hacer es masajear con un aceite facial y después usar una crema humectante. Puedes optar por un humectante con ácido hialurónico junto con un aceite facial ya que el ácido hialurónico rellena la piel y repone cualquier pérdida de humedad.

 

Ingredientes que debes buscar: rosa mosqueta, oliva, girasol, argán, coco, escualano

 

Super booster de For all Folks

- Super booster de For all Folks

 

Piel sensible

 

Si tienes piel sensible, es mejor que pruebes el aceite en un área de tu cuerpo como por ejemplo la parte interna del codo, aplica una o dos gotitas y espera a ver si te causa alguna reacción. Si han pasado unos días y tu piel reaccionado bien , entonces puedes probarlo en todo el rostro.

 

Ingredientes que debes buscar: manzanilla y lavanda

 

Mezcla NAE caléndula-manzanilla

- Mezcla NAE caléndula-manzanilla

 

Piel mixta

 

Las personas con piel mixta o normal, pueden comenzar con aceites que contengan ácidos grasos y antioxidantes para ayudar a sellar la piel y protegerla contra los efectos dañinos de la contaminación.

 

Ingredientes que debes buscar: marula, jojoba, semilla de uva, semilla de zanahoria

 

Oleo Hidratante/elixir facial Raíces co

- Oleo Hidratante/elixir facial Raíces co

 

Biutip: Estos aceites pueden ser aliados para tu maquillaje ya que los puedes utilizar como primer antes de aplicar tu maquillaje.

 

Ahora que ya conoces más de estos productos y sus beneficios al usarlo en tu rutina de cuidado faciañ, cuéntanos, ¿ya los has probado?

 

Productos
Raíces Co. Oleo Hidratante / Elixir Facial Hidratantes Rico en ácido oléico, omega 3 y vitaminas A, C y E, además de poseer propiedades hidratantes y antisépticas es un potente anti oxidante de la piel, además su aceite de arroz es un fuerte regenerador de la piel, promueve la circulación sanguínea y actúa contra los radicales libres; si a esto se le añade los grandes beneficio de la jojoba, el cual concentra grandes cantidades de ceramidas, unas sustancias oleosas que promueven la hidratación profunda de la piel. Este se absorbe con facilidad a través de los poros y, a diferencia de otros productos, no deja residuos ni sensación grasa. Sus compuestos activos crean una barrera protectora contra los desequilibrios en el pH de la piel, principales responsables de la pérdida de humedad.
No disponible
Casa Selva Botanicals Marula Tratamientos para el Rostro 100% puro y orgánico. El aceite de Marula posee propiedades antioxidantes e hidratantes que benefician la piel y el cabello. Es un aceite vegetal de textura ligera y rápida absorción, alto en vitamina C, E y ácidos grasos que promueven la producción de colágeno, contribuyendo a una piel más firme y elástica.
No disponible
Ver los 39 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
34
Colecciones Biutest ¿Cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente? Cuando hablamos de cuidado para la piel, podemos llegar a confundirnos. Por eso, te explicamos cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
21
Vida Sana Diferencia entre un cosmiatra y un dermatólogo En el mundo de la belleza existen términos con los que nos podemos confundir o incluso pensamos que son lo mismo, como por ejemplo, un dermatólogo y un cosmiatra. ¿Te has preguntado qué funciones tiene uno y otro? Aquí te lo explicamos.
9
Pláticas de Belleza 5 Marcas mexicanas de maquillaje consciente que debes conocer. Si eres fan del maquillaje y te gusta consumir productos que sean amigables con el medio ambiente, debes saber que no están peleados uno con el otro y aquí te contamos sobre algunas marcas que te encantarán.
52
Colecciones Biutest Jabón Zote: 5 mitos y realidades sobre sus beneficios en la piel ¿El jabón ZOTE tiene un pH ideal para el rostro o puede causar rosácea y dermatitis atópica en la piel? Sabemos que existen muchos mitos sobre skincare alrededor de este producto, aquí te contamos cuáles son reales y cuáles son falsos.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar