
Retinol, ¿es realmente este el ingrediente adecuado para tu piel? (¿qué es?, beneficios y ¿cómo elegir el mejor para tu rutina de skincare?)
Mucho hemos escuchado sobre este ingrediente, pero ¿cuántas de nosotras sabemos exactamente qué beneficios tiene en nuestra piel o por qué no se puede mezclar con otros ingredientes. Si tu tienes muchas preguntas similares, entonces continúa leyendo.Mucho hemos escuchado sobre este ingrediente, pero ¿cuántas de nosotras sabemos exactamente qué beneficios tiene en nuestra piel o por qué no se puede mezclar con otros ingredientes. Si tu tienes muchas preguntas similares, entonces continúa leyendo.
- ¿Qué es el retinol y cómo funciona?
El retinol es un tipo de retinoide, que está hecho de vitamina A y se encuentra naturalmente en la piel. Comenzó a utilizarse como un componente que ayudaba a disminuir el acné, pero al paso del tiempo se dieron cuenta que también combatía el envejecimiento.
Las expertas de NUDA EST nos cuentan todo lo referente a este ingrediente así como los diferentes tipos de retinol, efectos secundarios y recomendaciones en este artículo.
- ¿Qué beneficios tiene?
Este ingrediente penetra las capas profundas de la piel, gracias a su ligero peso molecular, y mejora la capa exterior de la piel. Además, ayuda a neutralizar los radicales libres para estimular la producción de elastina y colágeno. Esto crea un efecto de "volumen" que reduce la apariencia de líneas finas, arrugas y poros dilatados. Al mismo tiempo, el retinol tiene un efecto exfoliante en la superficie de la piel que puede mejorar aún más la textura y el tono.
El retinol también puede ayudar a tratar el acné severo, así como las cicatrices relacionadas. Ayuda a mantener los poros sin obstrucciones para así ayudar a prevenir la formación de comedones o imperfecciones.
Finalmente, también se ha demostrado que el retinol equilibra los niveles de hidratación de la piel. Los efectos exfoliantes ayudan a eliminar las células muertas de la piel que pueden provocar la pérdida de humedad. Esto incluso puede beneficiar a la piel grasa al controlar el exceso de producción de sebo en los poros.
- ¿Qué afecciones trata?
El retinol se usa principalmente para tratar las siguientes afecciones de la piel:
- acné
- líneas de expresión y arrugas
- manchas de la edad (solares), pecas y otros signos de daño solar, a veces llamados fotoenvejecimiento
- textura desigual
- melasma y otros tipos de hiperpigmentación
- poros dilatados causados por acné, piel grasa o pérdida de colágeno
- ¿Cómo elegir el mejor producto de retinol para tu piel?
El retinol viene en múltiples concentraciones; las más comunes son 1%, 0,5%, 0,3% y 0,25%. Si tu producto no especifica el porcentaje de retinol en la etiqueta, generalmente significa que la concentración es menor al 0.25% y es posible que no te brinde todos los beneficios del retinol. Los estudios sugieren que es necesario utilizar al menos un 0,25% de retinol para que sea eficaz, por lo que es mejor buscar productos que especifiquen el porcentaje.
Al elegir un producto de retinol por primera vez, es mejor comenzar con la concentración más baja antes de avanzar. Otra cosa a considerar es tu tipo de piel. Si tienes piel grasa, prueba con un producto de mayor concentración. Si tienes piel delgada, sensible o seca, comienza con la opción de menor intensidad.
Tu tipo de piel también es un factor a la hora de decidir si utilizar un suero o una crema de retinol. Los sueros son más ligeros, menos congestionantes y más fáciles de absorber, por lo que suelen ser los mejores para las personas con piel grasa o propensa al acné. Por otro lado, los tipos de piel seca pueden beneficiarse más del uso de cremas de retinol.

Recuerda que existen ingredientes con los que no debes mezclar el retinol, aquí te explicamos cuáles son.
Cuéntanos, ¿ya probaste algún producto que contenga este ingrediente?