
3 Razones por las cuales el cuidado facial también se convierte en cuidado mental y amor propio
Al realizar nuestra rutina de cuidado facial la mayoría de las veces la realizamos en automático o a las prisas, sin tomarnos el tiempo debido. ¿Les ha pasado? Pero, el tiempo que le dedicamos a aplicarnos productos para cuidar nuestra piel, no debe ser algo que hagamos porque lo tenemos que hacer, más bien debemos darle la importancia y amor que se merece.Al realizar nuestra rutina de cuidado facial la mayoría de las veces la realizamos en automático o a las prisas, sin tomarnos el tiempo debido. ¿Les ha pasado? El tiempo que le dedicamos a aplicarnos productos para cuidar nuestra piel, no debe ser algo que hagamos solo porque lo tenemos que hacer, más bien debemos darle la importancia y amor que se merece.
Sí, nos referimos al momento del día en que realizamos nuestra rutina de skincare, este acto debe ser de manera consciente y tomarlo como un momento de relajación y amor propio. Esto es lo que ANA BLANCO, fundadora de la marca homónima, quiere que comprendamos cada vez que utilicemos alguno de sus productos.
Dentro de su filosofía, Ana menciona que “un producto de belleza es esa pócima efectiva, formulada con conciencia e intención, que nos conecta con nosotras mismas, en un ritual amoroso y que llega a nuestros sentidos; tacto, olfato y vista”
Es por esto que aquí les presentamos 3 razones por las cuales hacer a conciencia una rutina de skincare es bueno para nuestra salud física y mental.
1. Proporciona estabilidad mental a nuestro día
En la actualidad una de las cosas más importantes que estamos experimentando es la transición de estar en la calle todo el día a estar dentro de casa siempre, y eso puede generar un poco de ansiedad e incertidumbre.
Cuando hacemos nuestra rutina de skincare, generalmente estamos solos, en nuestra habitación, en el baño o en un lugar tranquilo, y únicamente nos acompaña el espejo. No todas las personas comienzan su régimen de skincare por razones de belleza, muchas veces el solo hecho de cuidar la piel, sin importar el propósito, es reconfortante y relajante.
2. El primer paso es cuidar de nuestra piel
Hacer un espacio para dedicarnos tiempo en algo como lo es nuestra rutina de skincare es solo el primer paso para lograr un autocuidado general. Existen investigaciones que demuestran que los hábitos de autocuidado como escribir un diario, pasar tiempo con mascotas o incluso salir a caminar, también pueden ayudar a aliviar el estrés.
3. Productos relajantes
Nunca subestimes el poder de masajear tu rostro con tu suero favorito, además de que dejará la piel humectada, el aplicar el producto de manera amorosa nos ayudará a relajarnos y calmar nuestra mente para así disfrutar de sus beneficios.
Otro producto que puede generar una sensación de relajación son las mascarillas, algo tan sencillo puede convertirse en minutos de amor propio. Aplica tu mascarilla de manera consciente disfrutando el paso a paso y en lo que dejas que sus activos hagan efecto en tu piel, puedes aprovechar para leer un libro, meditar, escuchar un podcast, entre otras cosas.
- Serie Terra #4 combina las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la mascarilla húmeda, con la protección y nutrición del Suero Booster.
El cuidado personal va mucho más allá de algo que se podría considerar superficial, es convertir esos momentos que estás frente al espejo en una sesión de amor propio. Cuéntanos, ¿qué haces diferente para que tu rutina sea relajante?