Rutinas de Belleza

6 consejos para llevar una rutina de skincare más consciente con el planeta

La industria cosmética de todo el mundo produce alrededor de 120 mil millones de unidades de envases. Pero, en el último año y medio hemos sido testigos del despertar de un consumidor más consciente con la contaminación producida por los residuos plásticos que son, en gran medida, envases que han tenido un solo uso.
28

La industria cosmética de todo el mundo produce alrededor de 120 mil millones de unidades de envases. Pero, en el último año y medio hemos sido testigos del despertar de un consumidor más consciente con la contaminación producida por los residuos plásticos que son, en gran medida, envases que han tenido un solo uso.

 

 

Si tú, como nosotras deseas tomar algunas medidas para ayudar a que tu rutina de belleza sea más sustentable y ecológica. Estos son nuestros mejores consejos para lograrlo. Pero primero, queremos platicarte un poco más al respecto.

 

¿Qué es una marca o producto de belleza sustentable?

 

Un producto o marca de belleza puede considerarse sustentable al observar todos o uno de los diferentes aspectos que contribuyen a un producto, ya sea la elección de los ingredientes, el proceso de producción, el embalaje, el envío y la distribución, así como las opciones de reciclaje que tienen. Las formulaciones sustentables y la sustentabilidad del proceso de producción deberían encajar de alguna manera con los 12 principios de la química verde.

 

Esto significa que un producto que contiene ingredientes tanto naturales como sintéticos puede considerarse sustentable si el proceso de producción se ajusta a los principios ecológicos. Del mismo modo, se puede considerar que un producto sin ingredientes naturales u orgánicos o envases ecológicos contribuye al movimiento sustentable si existe un programa de reciclaje. Por ejemplo, si existe un programa basado en incentivos para devolver los envases de productos vacíos a la marca.

 

 

6 Consejos para una rutina de belleza sustentable y ecológica

 

1. Busca envases ecológicos

 

Lo ideal es comprar una marca de belleza o cuidado personal con envases ecológicos, evitando el uso de plástico en particular. Por ejemplo, los productos en botellas de vidrio se reciclan más fácilmente.

 

2. Revisa los ingredientes en la formulación

 

Puedes buscar marcas que utilicen ingredientes naturales y orgánicos en sus formulaciones producidas y envasadas de forma respetuosa con el medio ambiente.

 

Buscar productos que contengan extractos marinos y algas puede marcar una gran diferencia. Estos ingredientes convierten el dióxido de carbono en oxígeno a medida que crecen. ¡Y también hacen milagros en la piel!

 

Elimina microplásticos y microperlas. Del mismo modo, asegúrate de que tus productos no contengan microplásticos generalmente hechos de polietileno. Se trata de pequeñas partículas de plástico que tienen muchos efectos nocivos sobre el medio ambiente. No son reciclables y pueden contaminar los océanos y ser ingeridos por la vida marina, los peces y los animales.

 

 

Aunque las microperlas en los productos que se enjuagan como el lavado de cara y la pasta de dientes están prohibidas en el Reino Unido y los EE. UU., todavía hay una larga lista de cosméticos en los que aún se utilizan microperlas. Los ingredientes a tener en cuenta son polietileno, polipropileno, poli-e-tereftalato y metacrilato de polimetilo.

 

Evita los derivados del petróleo. También debemos intentar evitar la alarmante cantidad de productos que contienen derivados del petróleo. Mantente alejada de cualquier cosa con aceite de parafina, propilenglicol y etileno. En lugar de eso, prueba productos con ingredientes alternativos como cera de abejas, manteca de cacao y aceites vegetales.

 

3. Cambia tus herramientas y sus ingredientes

 

Existen numerosos intercambios sencillos y únicos que puedes implementar para ayudar a marcar la diferencia y avanzar hacia una rutina de belleza sostenible y ecológica.

 

- Toallitas y almohadillas de algodón

 

En primer lugar, elimina las toallitas de maquillaje y las almohadillas de algodón. En lugar de eso, puedes comprar toallitas lavables y reutilizables. Incluso este cambio puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo.

 

- Rastrillo

 

También puedes cambiar tu rastrillo desechable por una opción más sostenible. Los rastrillos de acero inoxidable no contienen plástico y son una gran inversión: si los cuidas, pueden durar toda la vida. Se dice que proporcionan un afeitado más limpio y duradero. Si bien aún tienes que cambiar las cuchillas de metal y tirar las viejas, pueden reciclarse. Al mismo tiempo, ¡estás evitando contribuir a la contaminación plástica!

 

- Brochas de maquillaje, aplicadores y cepillos para el cabello

 

Del mismo modo, busca brochas de maquillaje, aplicadores y cepillos para el cabello fabricados con materiales reciclados o sostenibles como el bambú. Evita los cepillos con pelo de animal real y, en lugar de eso, busca cerdas sintéticas.

 

4. Shampoo y acondicionador en barra

 

Las barras de shampoo y acondicionador son una excelente manera de reducir el impacto ambiental. También tienden a durar más: puedes obtener los mismos lavados con una barra como con una y media botella de shampoo o acondicionador (solo recuerda no dejarla cerca del agua para que no se deshaga).

 

5. Simplifica tu rutina de cuidado de la piel

 

No necesitamos tener numerosas cremas faciales, sueros y otros productos para el cuidado de la piel. Trata de simplificar tu rutina, escoge tus productos favoritos de cada categoría y quédate con ellos. Mantenerlo simple te ahorrará tiempo y dinero a largo plazo con la ventaja adicional de reducir los desechos domésticos.

 

6. Recicla tus productos de belleza

 

Una vez que te hayas acabado tus productos, tómate el tiempo para reciclarlos correctamente. Lavar los contenedores puede ser beneficioso para el proceso de reciclaje. Puede resultar confuso reciclar algo que se componga de varios materiales diferentes y aún tener residuos de productos. Sin embargo, ¡hay más opciones de reciclaje para productos de belleza de las que te imaginas! Aunque es más complicado con algunos productos de maquillaje; marcas como MAC, Lush, Origins y Kiehl's ofrecen sus propios programas de devolución de maquillaje mediante los cuales recibes un producto gratis al devolver los viejos. ¡Vale la pena comprobar si tu marca de belleza favorita tiene un esquema similar!

 

¡Imagínate la diferencia que cada una de nosotras podría hacer si todos hiciéramos un esfuerzo por incorporar solo algunos de estos sencillos pasos en nuestras rutinas diarias skincare y cuidado personal! Cuéntanos, ¿tienes algunos consejos importantes sobre cómo mantener una rutina sustentable? Háznoslo saber en los comentarios.

 

Ver los 28 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
64
Vida Sana Barmicil: ¿Me lo aplico o no me lo aplico? Respondemos todas tus dudas sobre este popular producto Bienvenidxs a nuestra nueva sección, ¿me lo aplico o no me lo aplico? En la que revisaremos recomendaciones de dermatólogos sobre productos tanto de maquillaje como del cuidado de la piel. En esta ocasión hablaremos del famosísimo Barmicil, del cual muchas Biutesters nos han preguntado y aquí venimos a resolver sus dudas.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
9
Pláticas de Belleza 5 Marcas mexicanas de maquillaje consciente que debes conocer. Si eres fan del maquillaje y te gusta consumir productos que sean amigables con el medio ambiente, debes saber que no están peleados uno con el otro y aquí te contamos sobre algunas marcas que te encantarán.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
52
Colecciones Biutest Jabón Zote: 5 mitos y realidades sobre sus beneficios en la piel ¿El jabón ZOTE tiene un pH ideal para el rostro o puede causar rosácea y dermatitis atópica en la piel? Sabemos que existen muchos mitos sobre skincare alrededor de este producto, aquí te contamos cuáles son reales y cuáles son falsos.
23
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar