
¿Cómo podemos eliminar el estrés? una guía de 12 soluciones sencillas que te ayudarán a vivir mejor
El estrés es algo que se ha vuelto una constante para muchas personas. ¿Sabías que en México aproximadamente el 43% de los trabajadores (con un empleo formal) padece estrés a causa de sus tareas laborales? Esto a su vez se relaciona con afecciones como la ansiedad, depresión e incluso enfermedades cardiovasculares. ¡Casi la mitad de las personas que trabajan!El estrés es algo que se ha vuelto una constante para muchas personas. ¿Sabías que en México aproximadamente el 43% de los trabajadores (con un empleo formal) padece estrés a causa de sus tareas laborales? Esto a su vez se relaciona con afecciones como la ansiedad, depresión e incluso enfermedades cardiovasculares. ¡Casi la mitad de las personas que trabajan!
Al ser una cantidad de personas bastante significativa, es importante que encontremos alternativas sencillas que nos ayuden a relajarnos y así disminuir la ansiedad y el estrés en nuestra vida. Es por esto que aquí te dejamos 12 formas de aliviar el estrés y la ansiedad.
1. Ejercicio
El ejercicio es una de las cosas más importantes que puedes hacer para combatir el estrés. Puede parecer un poco contradictorio, pero poner estrés físico en tu cuerpo a través del ejercicio puede aliviar el estrés mental.
Los beneficios son más fuertes cuando haces ejercicio con regularidad. Las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen menos probabilidades de experimentar ansiedad que las que no lo hacen.
Y estas son las razones detrás de esto:
- Hormonas del estrés: el ejercicio reduce las hormonas del estrés del cuerpo, como el cortisol, a largo plazo. También ayuda a liberar endorfinas, que son sustancias químicas que mejoran su estado de ánimo y actúan como analgésicos naturales.
- Sueño: el ejercicio también puede mejorar la calidad del sueño, el cual puede verse afectado negativamente por el estrés y la ansiedad.
- Confianza: cuando haces ejercicio con regularidad, puedes sentirte más competente y confiada en tu cuerpo, lo que a su vez promueve el bienestar mental.
Trata de encontrar una rutina de ejercicios o una actividad que disfrutes, como caminar, bailar, escalar o hacer yoga. Las actividades, como caminar o trotar, que implican movimientos repetitivos de grandes grupos de músculos pueden aliviar especialmente el estrés.
2. Suplementos naturales
Varios suplementos promueven la reducción del estrés y la ansiedad. Aquí hay una breve descripción de algunos de los más comunes:
- Bálsamo de limón: El bálsamo de limón es un miembro de la familia de la menta que ha sido estudiado por sus efectos ansiolíticos.
- Ácidos grasos omega-3: un estudio mostró que los estudiantes de medicina que recibieron suplementos de omega-3 experimentaron una reducción del 20% en los síntomas de ansiedad.
- Té verde: el té verde contiene muchos antioxidantes que brindan beneficios para la salud. Puede reducir el estrés y la ansiedad al aumentar los niveles de serotonina.
Recuerda siempre consultar con un médico si el suplemento que utilizarás tiene una afección médica al combinarlo con algún medicamento.
3. Enciende una vela
Utilizar aceites esenciales o prender una vela puede ayudar a reducir los sentimientos de estrés y ansiedad. Algunos aromas son especialmente calmantes, por ejemplo: Lavanda, rosa, bergamota, incienso, sándalo o geranio.
El uso de aromas para tratar tu estado de ánimo se llama aromaterapia. Varios estudios muestran que la aromaterapia puede disminuir la ansiedad y mejorar el sueño.
4. Reduce el consumo de cafeína
La cafeína es un estimulante que se encuentra en el café, el té, el chocolate y las bebidas energéticas. Las dosis altas pueden aumentar la ansiedad.
Las personas tienen diferentes umbrales para la cantidad de cafeína que pueden tolerar. Si notas que la cafeína te pone nerviosa o ansiosa, considera reducirlo. Aunque muchos estudios muestran que el café puede ser saludable con moderación, no es para todos.
5. Escríbelo
Una forma de manejar el estrés es escribir las cosas. Si bien registrar lo que te estresa es un enfoque, otro es anotar aquello por lo que estás agradecido. La gratitud puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad al enfocar tus pensamientos en lo positivo de tu vida.
6. Mastica chicle
Para un alivio del estrés súper fácil y rápido, intenta masticar un chicle. Un estudio mostró que las personas que mascaban chicle tenían una mayor sensación de bienestar y menos estrés.
Una posible explicación es que masticar chicle provoca ondas cerebrales similares a las de las personas relajadas. Otra teoría es que masticar chicle promueve el flujo sanguíneo al cerebro. Además, un estudio reciente encontró que el alivio del estrés era mayor cuando las personas masticaban con más fuerza.
7. Pasa tiempo con amigxs y familiares.
El apoyo social de amigos y familiares puede ayudarte a superar momentos estresantes. Ser parte de una red de amigos te da un sentido de pertenencia y autoestima, lo que puede ayudarte en tiempos difíciles.
Un estudio encontró que para las mujeres en particular, pasar tiempo con amigxs ayuda a liberar oxitocina, un calmante natural para el estrés. Otro estudio encontró que los hombres y las mujeres con la menor cantidad de conexiones sociales tenían más probabilidades de sufrir depresión y ansiedad.
8. Ríe
Es difícil sentirse ansioso cuando te ríes. Es bueno para tu salud y hay algunas formas en que puede ayudar a aliviar el estrés como por ejemplo, alivia la tensión relajando los músculos y a largo plazo, la risa también puede ayudar a mejorar tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo.
Un estudio entre personas con cáncer encontró que las personas en el grupo de intervención de risa experimentaron más alivio del estrés que aquellas que simplemente estaban distraídas.
9. Aprende a decir no
Ya te lo hemos repetido mucho, pero esto es algo que nos cuesta muchísimo trabajo hacer. No todos los factores estresantes están bajo tu control, pero algunos sí. Toma el control de las partes de tu vida que puedas cambiar y que te causan estrés.
Una forma de hacer esto puede ser decir "no" más seguido. Esto aplica cuando estás asumiendo más de lo que puedes manejar, ya que hacer malabarismos con muchas responsabilidades puede hacer que te sientas abrumada y por ende estresada.
10. Abraza
Abrazar, besar y tener relaciones sexuales puede ayudar a aliviar el estrés. El contacto físico positivo puede ayudar a liberar oxitocina y reducir el cortisol. Esto puede ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, los cuales son síntomas físicos del estrés.
Una forma de hacer esto puede ser decir "no" más seguido. Esto aplica cuando estás asumiendo más de lo que puedes manejar, ya que hacer malabarismos con muchas responsabilidades puede hacer que te sientas abrumada y por ende estresada.
11. Escucha música relajante
Escuchar música puede tener un efecto muy relajante en el cuerpo. La música instrumental de ritmo lento puede inducir la respuesta de relajación al ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, así como las hormonas del estrés.
Algunos tipos de música clásica puede ser particularmente relajante, aunque escuchar la música que te gusta también es efectivo.
12. Pasa tiempo con tu mascota
Y lo último pero no menos importante...Tener una mascota puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Interactuar con tus perritos o gatitos puede ayudar a liberar oxitocina, una sustancia química del cerebro que promueve un estado de ánimo positivo.
Recuerda que estar organizadas en nuestro día a día así como en nuestro trabajo, también nos ayudará a reducir en gran cantidad el estrés. Así que la próxima vez que te sientas ansiosa o estresada, trata de aplicar alguno de estos tips para relajarte. Cuéntanos, ¿qué haces tú para reducir el estrés y ansiedad en tu vida?