Vida Sana

¿Cuál es la diferencia entre un protector solar corporal y uno facial?

Existe una clara diferencia entre el protector solar facial y el protector solar corporal.
17

<span style="font-size:16px">Existe una clara diferencia entre el protector solar facial y el protector solar corporal. Si bien la protección solar es importante para todos, debes asegurarte de aplicar el tipo correcto de protector solar en la parte correcta de tu cuerpo.

 

Diferencia entre el protector solar facial y corporal

 

Hay muchísimos beneficios al usar protector solar. Demasiado sol puede provocar enfermedades de la piel e incluso cáncer. Al usar protector solar, potencialmente puedes prevenir que ocurran estas condiciones.

 

El protector solar corporal está hecho para brazos, piernas, estómago y la mayoría de las demás superficies de la piel. Este tipo de producto puede ser un tanto espeso o aceitoso (dependiendo de la cantidad que se use) y tienen más fragancias y parabenos. Estos protectores solares funcionan bien para prevenir las quemaduras solares y para prevenir el descarapelamiento de la piel.

 

 

El La piel del rostro es mucho más sensible que la del cuerpo y más propensa a sufrir los efectos de la exposición solar. Es por esto que el protector solar facial está diseñado específicamente para el rostro. Debido a que en la cara puedes llegar a tener brotes o desarrollar acné, el protector solar facial no es tan graso como el protector solar corporal. El protector solar facial generalmente no tiene fragancia, por lo que la piel sensible no se irrita con los productos químicos de la loción.

 

 

Tips para proteger tu piel del sol

 

  • Evita exponerte al sol entre las 12 del mediodía y 5 de la tarde.
  • No te asolees sin protección durante media hora o más.
  • Escoge un protector solar que sea para tu tipo de piel
  • Utiliza un protector solar resistentes al agua.
  • Evita exponer cicatrices o heridas abiertas al sol.
  • Cuida y protege los lunares.
  • Utiliza protector solar de 50 FPS
  • Mantente hidratada
  • Utiliza crema hidratante todos los días
  • Exfolia tu piel 1 vez a la semana
  • Evita utilizar productos que tapen los poros.
  • Utiliza lentes y sombrero/span>
  • Utiliza ropa adecuada para cubrirte del sol.
  • Aplica protector incluso cuando el día esté nublado.

 

 

Cuéntanos, ¿alguna vez has usado un protector solar corporal en la cara o viceversa? ¿cuál es tu protector favorito? Recuerda que en nuestra nueva sección de comunidades puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre Protección Solar las biutesters te ayudarán. 

 

Ver los 17 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
9
Pláticas de Belleza 5 Marcas mexicanas de maquillaje consciente que debes conocer. Si eres fan del maquillaje y te gusta consumir productos que sean amigables con el medio ambiente, debes saber que no están peleados uno con el otro y aquí te contamos sobre algunas marcas que te encantarán.
34
Colecciones Biutest ¿Cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente? Cuando hablamos de cuidado para la piel, podemos llegar a confundirnos. Por eso, te explicamos cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
23
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar