
El ABC de las brochas de maquillaje que necesitabas leer
El maquillaje puede ser intimidante, ¡y las brochas de maquillaje pueden ser aún más intimidantes! Muchas de nosotras en algún momento de nuestra vida nos preguntamos, ¿para qué comprar brochas si con mis dedos puedo aplicar los productos? o ¿para qué necesito tantas brochas si con una sola puedo hacer todo? La respuesta a estas preguntas es, si quieres un buen acabado de maquillaje, lo mejor que puedes hacer es comprar brochas especializadas para cada necesidad y área de tu rostro.El maquillaje puede ser intimidante, ¡y las brochas de maquillaje lo pueden ser aún más! Muchas de nosotras en algún momento de nuestra vida nos preguntamos, ¿para qué comprar brochas si con mis dedos puedo aplicar los productos? o ¿para qué necesito tantas brochas si con una sola puedo hacer todo? La respuesta a estas preguntas es, si quieres un buen acabado de maquillaje, lo mejor que puedes hacer es comprar brochas especializadas para cada necesidad y área de tu rostro.
Sí, sabemos lo fuerte que suena pero no te preocupes, estamos aquí para darte un resumen de todo lo que necesitas saber sobre las brochas de maquillaje. Continúa leyendo y conoce 12 diferentes tipos de brochas de maquillaje y sus usos.
Diferentes tipos de brochas de maquillaje
A continuación, enumeramos los diferentes tipos de brochas de maquillaje y sus usos.
1. Brocha para base
La función principal de esta brocha es facilitar la aplicación suave de tu base sobre la piel. Usar una brocha de buena calidad marca la diferencia en el mundo. Optar por una herramienta incorrecta puede hacer que tu maquillaje quede apelmazado o que no se difumine bien. Una brocha de base de alta calidad te permitirá difuminar la base suavemente para que puedas pulir el producto en la piel, dándote un aspecto más natural.
2. Brocha para corrector
Esta brocha es perfecta para corregir manchas. Como su nombre indica, esta herramienta se utiliza para emparejar el corrector, para que el producto se vea lo más natural posible en la piel.
Mientras utilices esta brocha es importante saber que no debes mover el corrector de un lado a otro, más bien lo ideal es dar golpecitos suaves sobre la piel para ocultar el área deseada.
3. Brocha para polvos
La función principal de esta brocha es espolvorear tu cara con polvos sueltos o compactos. Una buena brocha para polvos te permitirá fijar y retocar tu maquillaje.
4. Brocha en ángulo
Un cepillo en ángulo tiene múltiples usos. Por ejemplo, puede usarse para cejas y delineador de ojos. La forma en ángulo del pincel ayuda a rellenar las cejas con la forma que elijas. Los extremos afilados también ayudan a crear un delineado de impacto.
5. Brocha para contour
El contouring es una cosa que no se puede realizar sin la brocha adecuada. Una brocha para contour tiene cerdas más firmes que una brocha para rubor y una punta más angulada. Está especialmente diseñado para ayudar a enfocarte en las áreas que deseas “esculpir” y darles forma.
6. Brocha en abanico
Las cerdas de un cepillo en abanico están diseñadas específicamente para iluminadores. La brocha tiene esta forma para que las cerdas recojan solo una pequeña cantidad de producto para que puedas aplicarlo ligeramente en la parte superior de los pómulos y otras áreas del rostro que deben resaltarse.
7. Brocha para difuminar
Esta brocha es imprescindible cuando se trata de difuminar. Esto es algo en lo que no puedes usar tus dedos. Una buena brocha para difuminar te ayudará a suavizar las líneas ásperas después de la aplicación de la sombra de ojos. El truco para la apariencia perfecta de sombras de ojos es mezclar, difuminar y, cuando creas que se ha difuminado lo suficiente, difuminar una vez más para lograr la perfección.
8. Brocha para sombras
Una brocha para sombras de ojos te ayuda a aplicar sombras con textura cremosa o en polvo, de manera suave y precisa en tu párpado.
9. Brocha para cejas con cepillo
Esta brocha consta de dos lados, por un lado puedes encontrar un cepillo para dar forma a las cejas que te permitirá realzar, suavizar y dar forma a tus cejas, mientras que el lado de la brocha las suaviza y difumina. Podrás lograr cejas perfectamente definidas en todo momento con la herramienta adecuada.
10. Brocha Kabuki
¿Alguna vez te has preguntado qué hace una brocha kabuki? Por lo general, se utiliza para aplicar polvos sueltos en áreas grandes del rostro. Debido a su tamaño y diseño, la brocha combina la base en polvo de manera súper uniforme sobre la piel y crea una cobertura de aspecto muy natural. También puedes usar esta brocha para difuminar y pulir bases de maquillaje líquidas o en crema para una cobertura mucho más natural y transparente que la que se logra con una brocha de base normal.
11. Esponja
Las esponjas de maquillaje cambian las reglas del juego. Si las usas correctamente, tu piel se verá como ese filtro de Instagram que amas. Tienes que mojar tu esponja de maquillaje, exprimir el exceso de agua y luego aplicar la base dándole golpecitos suaves sobre la piel. ¿El resultado? Un acabado como de aerógrafo y tu piel luce increíble.
12. Brocha ovalada
Esta brocha de maquillaje no es la más accesible que existe, pero su versatilidad y eficacia hacen que valga la pena el precio. Dado que puede mezclar maquillaje líquido, en crema y en polvo, incluida la base, el bronceador, el rubor y el contour, podrás ocupar el lugar de varias de tus brochas en tu rutina. Además, las cerdas se sienten como una almohada contra la piel y crean un acabado impecable. Un beneficio más (por si acaso): incluso el mango ha sido especialmente diseñado para un agarre ideal para que puedas deslizar el cepillo por tu cara, cuello y pecho.
Así que si tu maquillaje no queda como deseabas, date la oportunidad de utilizar una de estas brochas para ver si tu técnica mejora. Cuéntanos, ¿qué brochas utilizas?