
Estos son los ingredientes que debes buscar para iniciar una rutina de skincare dependiendo de tu tipo de piel
Algo de lo que podemos estar seguros y que nos dejó de enseñanza el 2020 es que tomarnos el tiempo para cuidarnos a nosotros mismos ya no debe considerarse un lujo. Más bien es una necesidad, ahora más que nunca. Sin embargo, es muy diferente cuando se trata de cuidar nuestra piel.Algo de lo que podemos estar seguros y que nos dejó de enseñanza el 2020 es que tomarnos el tiempo para cuidarnos a nosotros mismos ya no debe considerarse un lujo. Más bien es una necesidad, ahora más que nunca. Sin embargo, es muy diferente cuando se trata de cuidar nuestra piel.
El mercado del cuidado de la piel realmente ha experimentado un auge en los últimos años. Esto es increíble porque tenemos una variedad nueva de ingredientes y formulaciones, pero a su vez puede parecer más confuso y más aún si apenas vas iniciando en este mundo del cuidado de la piel.
Lo importante es que puedas identificar tu tipo de piel para poder saber que ingredientes son los que más le convienen y así poder crear una rutina que se adapte a tus necesidades. Es por esto que aquí te platicamos sobre algunos ingredientes que puedes buscar en tus productos de skincare dependiendo de tu tipo de piel.
Ingredientes para el cuidado de la piel seca.
Los humectantes alivian la piel seca rehidratando la capa superior de la piel y sellando la humedad para ayudar a que la piel se mantenga suave. Estos son los tres ingredientes principales para el cuidado de una piel seca:
1. Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico (AH), en realidad, se produce de forma natural en el cuerpo en las articulaciones y la piel. Cuando se aplica a la superficie de la piel, el AH actúa como humectante para ayudar a retener la humedad. Como ya lo hemos visto anteriormente, este ingrediente puede absorber hasta 1000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en un ingrediente importante cuando se trata de combatir la piel seca.
2. Glicerina
Si buscas un ingrediente que sea suave para la piel, entonces elige productos que contengan glicerina. La glicerina, a veces también conocida como glicerina o glicerol, es un líquido incoloro e inoloro que tiene una consistencia suave. Es una sustancia natural que se puede producir sintéticamente. Al igual que el ácido hialurónico, la glicerina actúa como humectante para atraer la humedad a la piel y se sabe que es beneficiosa para quienes sufren de piel seca. Este ingrediente ayuda a la piel de muchas maneras: mejora la hidratación, protege contra irritantes, aumenta la función de barrera de la piel y acelera el proceso de cicatrización.
3. Ceramidas
Las ceramidas son moléculas de grasa, conocidas como lípidos, que ayudan a la piel a retener la humedad. Actúan como imanes para mantener unidas las células de la piel y forman una barrera protectora para retener la humedad y dar volumen a la piel. Las ceramidas también actúan para proteger la piel de factores ambientales, como el aire seco o la contaminación. En sí, la piel produce ceramidas de forma natural, pero la producción disminuye como resultado del envejecimiento, los cambios de temporada o el uso de demasiados jabones o exfoliantes fuertes.
Enriquecida con ceramidas, la Crema Facial de Erbaria mantiene la cohesión de las capas de la piel, evitando que el agua y los nutrientes se dispersen.
- Crema de uso diario, ligera y de rápida absorción enriquecida con potentes activos antiedad y anti-irritantes
Ingredientes para el cuidado de la piel grasa.
La incorporación de ingredientes en tu rutina de cuidado de la piel diseñados explícitamente para combatir la grasa puede proporcionar resultados significativos a largo plazo. Algunos ingredientes son mejores que otros para la piel grasa, aquí te platicamos de tres.
El ácido salicílico es el beta-hidroxiácido (BHA) más utilizado en la cosmética, y proviene de la corteza de sauce. Los beta hidroxiácidos y los alfa hidroxiácidos (AHA) funcionan para exfoliar la piel, pero se sabe que los BHA son solubles en aceite, lo que significa que el ácido salicílico puede viajar fácilmente a través de las capas de lípidos entre las células de la piel y penetrar más profundamente que los AHA, que son solubles en agua. El ácido salicílico actúa profundamente en la piel para llegar a los poros y destaparlos.
Este ingrediente funciona mejor en pieles grasas con tendencia al acné. Actúa para eliminar los puntos blancos y los puntos negros, reduce la producción de grasa y las manchas que dejó el acné en la piel, además exfolia y actúa como antiinflamatorio para ayudar a curar la piel irritada. También es menos irritante para la piel que los AHA.
El limpiador de COSRX cuenta con 0.5% de concentración de ácido salicílico lo que le hace muy suave para la piel y ayuda a exfoliar las células muertas de la piel y reduce los brotes de acné.
- Limpiador suave con 0.5% de ácido salicílico.
2. Aceite de Ricino
El ácido ricinoleico en el aceite de ricino combate las bacterias causantes del acné que obstruyen los poros. El aceite de ricino también tiene propiedades antiinflamatorias para ayudar a calmar la piel y proporcionar beneficios hidratantes. Cuenta con una calificación de “1” en la escala comedogénica de aceites lo que lo hace ideal para todo tipo de piel.
3. Retinoides
Por último, pero no menos importante, muchos elogian a los retinoides por sus propiedades antiarrugas y por sus propiedades para combatir el acné. La familia de los retinoides contiene ácido retinoico puro, vitamina A (retinol) y otros derivados del retinol.
Además, el uso de retinoides está relacionado con la reducción del tamaño de los poros. Como los poros más grandes están conectados a niveles más altos de producción de sebo, los retinoides pueden ayudar a la piel a reducir la producción de grasa y reducir el acné.
Ingredientes para el cuidado de la piel normal
En este tipo de piel es importante buscar ingredientes que ayuden a mantener un cutis saludable. Estos son algunos ejemplos de ingredientes que debes buscar.
1. Vitamina C
La vitamina C es un antioxidante que ayuda a mantener sanas las células de la piel. Nuestra piel contiene altas concentraciones de vitamina C en la dermis y la epidermis, pero las concentraciones disminuyen a medida que envejecemos y como resultado de la exposición al sol y a los contaminantes.
El antioxidante acelera la producción de colágeno y elastina para mantener la piel firme y tersa. La vitamina C también combate el envejecimiento al limitar el daño de la exposición a los rayos UV, hidratar la piel y unificar el tono y la textura de la piel.
2. Ácidos Grasos
Los ácidos grasos son un ingrediente para el cuidado de la piel que todo el mundo necesita. Los ácidos grasos de la piel actúan para combatir la pérdida de agua y son antiinflamatorios y microbianos. Algunos ácidos grasos que ayudan a la piel no los produce nuestro cuerpo, como los ácidos grasos omega. El uso de productos con ácido linoleico (omega-6), ácido alfa linoleico (omega-3) y omega-9 (ácido oleico) le brinda a la piel numerosos beneficios.
3. Aceite de Rosa Mosqueta
Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales y contiene vitaminas E, C, D y betacaroteno. Ayuda a proteger e hidratar la piel, combatir el daño de los radicales libres y reducir las arrugas. Las vitaminas y antioxidantes que contiene, ayudan a rejuvenecer la piel para restaurar la elasticidad. Además ayuda a corregir las manchas oscuras y reducir la apariencia de cicatrices.
ELa Mezcla (Aceite Facial) de NAE es un tratamiento intensivo a base de aceites, entre ellos el Aceite de Rosa Mosqueta, antioxidantes y activos que protegen la piel y aceleran los procesos de regeneración.
- Ayuda a la producción de colágeno, la disminución de manchas por la degradación de melanina