Colecciones Biutest

Etapas del cambio entre un antitranspirante a un desodorante natural y tips para lograrlo.

Uno de los temas más controversiales de cuidado personal con productos naturales, es el desodorante. Esto se debe a que muchas personas comentan que no les ha ido bien con el cambio del desodorante/antitranspirante comercial a uno natural o que no eran los resultados que esperaban, y más cuando se trata de usar una textura diferente como lo es el desodorante en crema.
25

Uno de los temas más controversiales de cuidado personal con productos naturales, es el desodorante. Esto se debe a que muchas personas comentan que no les ha ido bien con el cambio del desodorante/antitranspirante comercial a uno natural o que no eran los resultados que esperaban, y más cuando se trata de usar una textura diferente como lo es el desodorante en crema.



via GIPHY


Por lo que aquí te explicaremos un poco más de las etapas por las que la mayoría de nosotras pasa cuando cambia a un desodorante natural.


Conoce más del ¿por qué cambiar a un desodorante natural? en este artículo


¿Qué esperar cuando cambiamos a un desodorante natural?


 Se puede esperar un período de transición de 2 a 4 semanas en el que tu cuerpo acepta el cambio de un antitranspirante/desodorante comercial a un desodorante natural. 


* Importante: Cada etapa del detox puede variar dependiendo de la química del cuerpo de cada persona.


Etapas de Desintoxicación

1era Semana

Es importante saber que si has usado un antitranspirante desde que eres preadolescente tu cuerpo definitivamente dependerá de él. Pueden pasar un par de días sin notar mucha diferencia entre tu antitranspirante y tu desodorante natural pero esto se debe al hecho de que los compuestos de aluminio en el antitranspirante forman una barrera similar a un gel evitando que tus axilas transpiren.


via GIPHY


2da semana

Al dejar el antitranspirante, experimentarás un aumento en el crecimiento de bacterias causantes del mal olor. También podrás sentir más humedad debido a que tu cuerpo está sudando (que es la forma natural del cuerpo para eliminar las toxinas). Es importante saber que esta bacteria que causa el mal olor no durará para siempre, es solo una parte de la desintoxicación.


via GIPHY


3era semana

Los niveles de bacterias causantes del mal olor comenzarán a disminuir, lo que significa es que probablemente notarás que el olor también comenzará a disminuir. Los niveles de humedad también se normalizaran, aunque tomará algún tiempo acostumbrarse a sudar nuevamente pero las fibras naturales como el algodón, el bambú y el lino serán tus nuevas mejores amigas. Esto debido a que son mucho más transpirables y tanto el sudor como las bacterias podrán eliminarse más fácilmente con la ayuda de estás fibras.


via GIPHY


4ta semana

Tu cuerpo para este entonces ya se debió haber ajustado completamente al desodorante natural. Algunas personas pueden terminar la etapa de desintoxicación antes, pero nuestro cuerpo puede llegar a tardar hasta 30 días en regularse.


Algunas personas inician la etapa de desintoxicación pero como la primera semana no le da los resultados deseados terminan por cambiar nuevamente a los antitranspirantes o desodorantes comerciales. Pero este esfuerzo realmente vale la pena cuando nos damos cuenta de que estamos eligiendo una opción más saludable.


Afortunadamente, también hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarte a superar la desintoxicación.


via GIPHY


Tips para ayudarte en esta transición


1. Utiliza un jabón antibacterial natural al bañarte.

Si eliminamos las bacterias adicionales que nuestro cuerpo desarrolla temporalmente durante la desintoxicación, mejorará significativamente los problemas con la sensación de mal olor.

Conoce más de jabones corporales aquí


2. Lleva un desodorante contigo.

Lleva un desodorante para reaplicar durante el día mientras te desintoxica.


3. Toma baños de agua caliente

Esto sirve para ayudar a abrir los poros y fomentar la sudoración y así eliminar las toxinas.


Opciones de desodorantes naturales:

La marca mexicana Macré lanzó dos desodorantes naturales, el primero en forma de barra y el segundo en presentación pasta/crema los cuales contienen aceite esencial de menta como fungicida y al aceite esencial de lavanda como antibacterial; mientras que, la fécula de maranta absorberá los malos olores.


Y tu, ¿ya cambiaste a un desodorante natural?


Ver los 25 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
52
Colecciones Biutest Jabón Zote: 5 mitos y realidades sobre sus beneficios en la piel ¿El jabón ZOTE tiene un pH ideal para el rostro o puede causar rosácea y dermatitis atópica en la piel? Sabemos que existen muchos mitos sobre skincare alrededor de este producto, aquí te contamos cuáles son reales y cuáles son falsos.
64
Vida Sana Barmicil: ¿Me lo aplico o no me lo aplico? Respondemos todas tus dudas sobre este popular producto Bienvenidxs a nuestra nueva sección, ¿me lo aplico o no me lo aplico? En la que revisaremos recomendaciones de dermatólogos sobre productos tanto de maquillaje como del cuidado de la piel. En esta ocasión hablaremos del famosísimo Barmicil, del cual muchas Biutesters nos han preguntado y aquí venimos a resolver sus dudas.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
61
BiuQuiz Contesta este quiz y te diremos que tipo de cabello tienes y que shampoo utilizar ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? La raíz de tu cabello es más bien: El resto del cabello presenta un aspecto:
23
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
21
Vida Sana Diferencia entre un cosmiatra y un dermatólogo En el mundo de la belleza existen términos con los que nos podemos confundir o incluso pensamos que son lo mismo, como por ejemplo, un dermatólogo y un cosmiatra. ¿Te has preguntado qué funciones tiene uno y otro? Aquí te lo explicamos.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar