
Ingredientes en las mascarillas que debes utilizar para tu tipo de piel
Sensible, seca, mixta, grasa o normal, estos son los cinco diferentes tipos de piel más comunes que existen y por supuesto, las necesidades de cada uno son diferentes. Después de todo, nuestra piel cambia según el clima, la contaminación, la estación del año y así sucesivamente.Sensible, seca, mixta, grasa o normal, estos son los cinco diferentes tipos de piel más comunes que existen y por supuesto, las necesidades de cada uno son diferentes. Después de todo, nuestra piel cambia según el clima, la contaminación, la estación del año y así sucesivamente.
¿Por qué es necesario usar una mascarilla?
Dependiendo de las necesidades de la piel, las mascarillas pueden proporcionar hidratación, calmar la piel o disminuir la grasa y a su vez son herramientas útiles para agregar a tu rutina para atacar alguna imperfección en específico como acné, resequedad, etc.
¿Cada cuánto debo usar una mascarilla?
Cada tipo de mascarilla se dirige a un problema específico. Entonces, ¿podríamos usar una mascarilla de carbón el lunes seguido de una mascarilla de aguacate el martes, una mascarilla facial de lavanda el miércoles y una mascarilla facial de miel y leche el jueves?
Técnicamente sí podrías alternar mascarillas, pero antes de salir corriendo y comprar todas las mascarillas que encuentres, revisa los ingredientes. Los siguientes ingredientes son seguros para usar todos los días: vitaminas, aloe, ácido hialurónico y antioxidantes.
La mejor mascarilla para tu piel
El problema de tratar de decidir qué mascarilla usar, se ve agravado por el hecho de que la piel de la cara, el cuello y el pecho no es la misma. Tus mejillas están secas, mientras que tu nariz y tu frente son grasosas, tu barbilla es propensa al acné, mientras que tu cuello y tu pecho son sensibles. Por lo que aquí te decimos qué necesitas buscar para cada tipo de piel.
Piel Mixta
Se trata de una combinación de piel seca y piel grasa. Una piel mixta necesita especial atención en la zona T para contrarrestar la piel grasa y en el resto del rostro para hidratar por lo que debes buscar mascarillas que contengan propiedades desintoxicantes y cicatrizantes que limpien tu piel a profundidad, cierre los poros y a su vez suavice e hidrate la piel.
Las máscaras de arcilla funcionan bien para la piel grasa, por lo que sería la mejor opción para st zona T, por otro lado, una mascarilla hidratante sería buena para las partes más secas.
- Mascarilla Facial Purificante de Xixänthé
Piel Normal
Las personas con piel normal pueden beneficiarse de casi cualquier tipo de mascarilla, por lo que la parte de prueba y error para determinar si le cae bien o no a tu piel se verá reducida. La clave para el mantenimiento saludable de la piel es el equilibrio, y es una buena estrategia elegir productos que brinden protección a la piel mediante antioxidantes y mucha hidratación.
Piel Grasa
Se caracteriza por el exceso de lípidos en la piel, lo que provoca que tu piel se vea brillosa, con un poros visiblemente dilatados y con imperfecciones tales como granitos y espinillas. Busca mascarillas con arcillas, árbol de té o jojoba para ayudar a eliminar las células muertas y las impurezas de la piel. A veces cometemos el error de exfoliar en exceso para quitar la grasita de la piel, pero no es necesario hacerlo tan seguido.
La hidratación es básica en una piel grasa, hidratarla correctamente puede ayudar a reducir la producción de sebo, aunque a veces se tiene la idea incorrecta de que a la piel grasa no necesita hidratarse. De igual forma el uso de mascarillas demasiado astringentes o secas puede estimular la piel para producir aún más aceite.
Piel Seca
Son pieles más sensibles, opacas, cuyo poro es minúsculo, con una gran pérdida de hidratación y una sensación de tirantez constante.
Para este tipo de piel, es mejor atenerse a las mascarillas hidratantes que contengan ingredientes como el ácido hialurónico y productos con antioxidantes los cuales eliminarán los radicales libres mientras que los aceites nutritivos acumularán la capa protectora para mantener la humedad en la piel; y evitar productos con ácido salicílico, los cuales, aunque son excelentes para ayudarte con las manchas, absorben la humedad la piel, lo que te lleva a tener piel escamosa.
- Macarilla de Hidratación Intensiva Ha de Tutare
Piel Sensible
La piel sensible simplemente está pidiendo ingredientes calmantes y desintoxicantes. Las mascarillas que contienen estos ingredientes pueden ayudar a calmar los brotes, las erupciones y la irritación causada por las hormonas, el estrés, la contaminación y otras toxinas externas. Para pieles sensibles, menos es más. La mejor opción sería una mascarilla que hidrate y cure. Busca una mascarillas con antioxidantes para calmar el enrojecimiento, té verde para aliviar la inflamación y la hinchazón y lavanda para refrescar.
Cualquiera que sea la mascarilla que elijas, evita aquellas con productos químicos agresivos y alcohol ya que estos ingredientes podrían causar más irritación en tu piel.
- Mascarilla Facial Café y Cacao de Xixänthé