
Mascarillas faciales 101: tipos, ingredientes, beneficios y ejemplos
Las mascarillas faciales son amadas por muchas personas gracias a su versatilidad y beneficios. Además muchas de estas mascarillas vienen en presentaciones divertidas que hacen que nuestra rutina de skin care sea más sencilla. Si aún no conoces todos los tipos y beneficios que estos productos pueden tener en tu rostros, entonces continúa leyendo.Las mascarillas faciales son amadas por muchas personas gracias a su versatilidad y beneficios. Además muchas de estas mascarillas vienen en presentaciones divertidas que hacen que nuestra rutina de skin care sea más sencilla. Si aún no conoces todos los tipos y beneficios que estos productos pueden tener en tu rostros, entonces continúa leyendo.
¿Cuáles son los diferentes tipos de mascarillas faciales que existen?
1. Mascarillas en polvo
Este tipo de mascarillas se pueden preparar con agua, yougurt u otra sustancia antes de su aplicación y se mezclan hasta conseguir una pasta homogénea. Se aconseja aplicarla con un grosor de unos 2 milímetros sobre el rostro, cuello y escote y retirarla después que se haya quedado totalmente compacta.
La Mascarilla Facial Antioxidante Café Cacao de Xixänthé es una mascarilla llena de antioxidantes que nutren, humectan y protegen tu piel contra el envejecimiento. Es desintoxicante y reafirmante. Enriquecida con aceites esenciales de naranja y limón por sus propiedades desintoxicantes y purificantes
Ideal para: piel madura, mixta y grasa.
- El cacao es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres por lo que retrasa el envejecimiento, además de estimular la síntesis de colágeno que restaura la elasticidad y el tono de la piel.
2. Mascarillas en crema
Las mascarillas a base de crema se adaptan bien a la piel normal a seca porque proporcionan humedad e hidratación y suavizan la piel. Hacen que la piel sea más saludable, tersa y suave. Busca productos que contengan ingredientes como AHA, BHA, aceites esenciales o mantequillas naturales, especialmente si estos aún no forman parte de tu rutina de cuidado de la piel.
Ideal para: piel normal o seca.
3. Mascarillas de arcilla
Si tienes piel grasa o propensa al acné, necesitas algo que equilibre los niveles de grasa y regule la secreción de grasa en la superficie de tu piel. Las mascarillas de arcilla suavizan la superficie de la piel al eliminar todo el polvo y la suciedad acumulada en ella. También disminuyen los puntos negros y ayudan a reslver los típicos problemas de la zona T mientras reafirman la piel. Busca mascarillas que contengan ácido láctico y cítrico.
Ideal para: piel grasa y propensa al acné.
La Mascarilla con arcilla rosa y jengibre de Te Quiero Verde tiene propiedades antiinflamatorias, astringentes y desintoxicantes. Además contiene aceite de jojoba que es rico en ceramidas, un tipo de lípidos que ayuda a mantener el balance de humectación en la piel.
- Esta mascarilla exfolia ligeramente la piel y elimina células muertas y aporta minerales a la piel.
4. Mascarillas de gel
Las mascarillas en gel están diseñadas para pieles sensibles y deshidratadas, ya que son suaves, ligeras y se absorben rápidamente. Ingredientes como pepino, té verde y menta se encuentran generalmente en estas mascarillas, ya que hidratan y calman la piel mientras la reafirman y tensan.
Ideal para: todo tipo de pieles, especialmente pieles secas y sensibles.
5. Sheet Masks
Lo mejor de las sheet masks es que son increíblemente efectivas, sencillas y fáciles de usar. Todo lo que necesitas hacer es colocarte una en el rostro, relajarte un poco y despegarla después de 30 minutos. Son muy absorbentes, así que úsalas antes de irte a la cama y despierta con una piel visiblemente más luminosa. También son ligeras, se filtran directamente en la piel y se adaptan a todo tipo de piel. Si tienes la piel sensible o grasa, elige mascarillas hechas específicamente para tu tipo de piel..
Ideal para: todo tipo de piel
6. Mascarillas exfoliantes
La exfoliación es una parte importante de la rutina diaria del cuidado de la piel. De vez en cuando, debes usar una mascarilla para concentrarte solo en la exfoliación para deshacerte de las células muertas de la piel que obstruyen los poros y causan el acné. Las mascarillas que contienen ácido glicólico, ácido láctico o enzimas de frutas de papaya y piña exfolian suavemente y restauran completamente la piel. Estos ingredientes también son agentes abrillantadores (glowy) naturales de la piel.
Ideal para: todo tipo de pieles. Si tienes piel sensible trata de buscar mascarillas menos abrasivas o bien, evitarlas.
El Gel Facial Perlas Exfoliantes Manzanilla de Seasons elimina impurezas y células muertas, resalta el brillo natural del rostro y deja una suave hidratación. Además es para todo tipo de piel.
- Usar después de la limpieza del rostro.
7. Mascarilla peel-off
Esta mascarilla como tal no es nuestra favorita, pero ayudan a eliminar físicamente todo lo que se ha asentado en la capa superior de la piel, como las células muertas, el polvo, la grasa y los puntos negros.
Ideal para: todo tipo de pieles, excepto sensibles.
Comprar y usar mascarillas faciales es muy divertido. Pero debes estar atenta a algunas cosas al elegirlas y usarlas, ya que deben ser compatibles con tu tipo de piel. Consulta la siguiente sección para obtener más información.
Tips para sacar lo mejor de una mascarilla
Tipo de piel: conoce tu tipo de piel y busca mascarillas hechas específicamente para él. Lee atentamente la lista de ingredientes, ya que algunos de ellos pueden no ser buenos para tu tipo de piel.
Limpieza: lava tu rostro y sécalo antes de usar tu mascarilla para asegurarse de que esté libre de polvo, aceite o cualquier maquillaje.
Exfolia: Si tu mascarilla no es una mascarilla exfoliante, entonces utiliza un exfoliante que ayude a destapar los poros. Esto preparará tu piel para absorber completamente las bondades de la mascarilla.
Hidrata: recuerda siempre hidratar tu piel después de haber aplicado tu mascarilla con una crema o gel hidratante. Este paso también es imprescindible en tu rutina diaria de cuidado de la piel.
Prueba de parche: siempre haz una prueba de parche para ver si la mascarilla se adapta a tu piel, especialmente si tienes piel sensible.
Tipo de mascarilla: ¿te debes dejar la máscara durante la noche? ¿Debes lavarte o simplemente enjuagar con agua? ¿Tiene una base de gel y se absorbe? Asegúrate de leer todas las instrucciones y seguirlas con precisión para evitar reacciones adversas.
Duración: ten en cuenta la duración indicada en el paquete y utilízala de esa forma.
Si todavía tienes la impresión de que las mascarillas faciales son un capricho, estás equivocada. Tu piel necesita y merece atención, amor y cuidado de forma regular. ¿Eres fanática de las mascarillas? ¿Cuál es tu favorita? Cuéntanos en los comentarios.