Inicia sesión para subir una foto
Vida Sana

¿Por qué octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama? cómo detecarlo y datos que quiza no sabías

Todo surgió octubre de 1983 en Texas USA, cuando se realizó por primera vez la Carrera para la Cura y desde entonces, el evento se sigue realizando ahí y en otras partes del mundo, se puede decir, que este fue la primera actividad que salió a las calles a promover la conciencia sobre la detección oportuna de este cáncer.
1

Todo surgió en octubre de 1983 en Texas USA, cuando se realizó por primera vez la Carrera para la Cura y desde entonces, el evento se sigue realizando ahí y en otras partes del mundo, se puede decir, que este fue la primera actividad que salió a las calles a promover la conciencia sobre la detección oportuna de este cáncer.

 

 

El lazo rosa que identifica la lucha, fue reconocido por primera vez durante una carrera deportiva en Nueva York, realizada en el otoño de 1991, la idea se le atribuye a los representantes de la Fundación Susan G. Komen, esto a manera de alusión a las víctimas de este tipo de cáncer.

 

El cáncer es una enfermedad que lamentablemente va en aumento y se considera como una de las principales causas de decesos en el mundo. Tan solo en el 2018 según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que surgieron 18 millones de casos nuevos a nivel mundial.

 

En México, la magnitud de los efectos del cáncer en la salud del país no es muy diferente al panorama mundial, pues es la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Cada año unas 25,000 mexicanas son diagnosticadas con cáncer de mama y tan sólo en el 2018 se identificaron 27 mil 283 nuevos casos de cáncer de mama en el país, lo que lo coloca como el tipo de cáncer más frecuente.

 

Pasos para la autoexploración:

 

Paso 1: párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera y mira tus senos.

 

Esto es lo que debes encontrar:

  • deben tener tamaño, forma y color normales
  • deben estar bien formadas, que no presentan deformaciones ni inflamaciones visibles

 

Si notas alguna de las siguientes alteraciones, informa a tu médico:

  • formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel
  • cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está metido hacia adentro en lugar de sobresalir)
  • cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está metido hacia adentro en lugar de sobresalir)

 

 

Paso 2: levanta los brazos y fíjate si ves las mismas alteraciones.

 

Paso 3: cuando estés frente al espejo, fíjate si te sale líquido de uno o ambos pezones

 

Paso 4: acuéstate y palpa tus senos de forma invertida, es decir, el izquierdo con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente.

 

Explora por completo de arriba a abajo y de lado a lado, desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen, y desde la axila hasta el escote.

 

Puedes empezar con el pezón y avanzar en círculos cada vez mayores hasta llegar al borde exterior del seno. Asegúrate de palpar todo el tejido mamario, tanto en la parte delantera como en la parte trasera: para palpar la piel y el tejido superficiales, ejerce una leve presión; para llegar al tejido ubicado en la parte media de las mamas, una presión moderada, y para el tejido profundo, una presión firme. Al llegar al tejido profundo, tienes que poder sentir la caja toráxica.

 

Paso 5: finalmente, palpa tus senos estando de pie o sentada. Muchas mujeres dicen que la mejor forma de hacerlo es cuando la piel se encuentra mojada, de modo que prefieren realizar este paso mientras se bañan. Sigue las mismas instrucciones del paso 4.

 

De igual forma la OMS identificó algunos indicadores que pueden hacer a una mujer a ser más propensa a padecer cáncer de mama:

 

- Factores hereditarios

 

- Exposición prolongada a los estrógenos, ya sea por tener una menopausia tardía, un embarazo cerca de los 40 años o el consumo prolongado de métodos anticonceptivos orales y terapias de reemplazo hormonal.

 

A pesar de ya saber cómo autoexplorarte, recuerda que siempre debes acudir al doctor para para consultar cualquier duda.

 

Ver los 1 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
34
Colecciones Biutest ¿Cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente? Cuando hablamos de cuidado para la piel, podemos llegar a confundirnos. Por eso, te explicamos cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
61
BiuQuiz Contesta este quiz y te diremos que tipo de cabello tienes y que shampoo utilizar ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? La raíz de tu cabello es más bien: El resto del cabello presenta un aspecto:
23
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
33
Colecciones Biutest 4 usos y beneficios de la Caléndula para la piel Aquí te contamos sus numerosos beneficios.
9
Pláticas de Belleza 5 Marcas mexicanas de maquillaje consciente que debes conocer. Si eres fan del maquillaje y te gusta consumir productos que sean amigables con el medio ambiente, debes saber que no están peleados uno con el otro y aquí te contamos sobre algunas marcas que te encantarán.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar