Vida Sana

¿Qué son y para qué sirven los fototipos de Fitzpatrick de la piel? (Características de la piel dependiendo el tono, cómo reaccionan bajo el sol y cuidados que debes de tener)

Si alguna vez has tratado de encontrar la base o el corrector ideal para tu piel, sabes lo difícil que puede ser. Es por eso que queremos hablarte de los fototipos de Fitzpatrick, una clasificación científica del tipo de piel.
18

Si alguna vez has tratado de encontrar la base o el corrector ideal para tu piel, sabes lo difícil que puede ser. Es por eso que queremos hablarte de los fototipos de Fitzpatrick, una clasificación científica del tipo de piel.

 

Aunque esta forma de describir la piel no nos ayudará a encontrar el tono perfecto de base o corrector, nos puede ayudar a saber como cuidar nuestra piel y el tono que tendremos al asolearnos.

 

¿Qué es el fototipo de piel Fitzpatrick?

 

Desarrollado en 1975, por el Dr. Thomas Fitzpatrick, dermatólogo graduado de la Universidad de Harvard, este sistema clasifica el tipo de piel de acuerdo con la cantidad de pigmento que tiene y la reacción de la misma a la exposición solar.

 

 

¿En qué se basa el fototipo de piel Fitzpatrick?

 

Estos tipos de piel o fototipo, están numerados según la cantidad de melanina que presentan en la piel.

 

La piel con muy poca melanina tiene poca protección contra los rayos UV. El pigmento de melanina es un pigmento marrón oscuro que se produce en el cabello, la piel y los iris de una persona. Hace que la piel se broncee en respuesta a los rayos ultravioleta del sol.

 

6 diferentes tipos de fototipos

- Fototipos de piel

 

¿Cómo proteger cada tipo de piel?

 

Si una persona entiende qué tipo de piel Fitzpatrick tiene, puede tomar una decisión informada sobre cómo proteger su piel. A continuación dejaremos algunos consejos de protección para cada tipo de piel.

 

Tipos 1 al 3

 

Las personas con piel del 1 al 3 deben aplicar protector solar antes de salir ya que tienen un alto riesgo de daño solar y signos de envejecimiento en la piel. También corren el riesgo de desarrollar cáncer de piel, como el melanoma.

 

Para proteger la piel, una persona con piel tipo 1, 2 o 3 debe:

 

  • Siempre usar protector solar con un FPS de 50 o más
  • Evitar la exposición al sol
  • Usar sombrero cuando se expongan al sol
  • Usar lentes de sol
  • Usar ropa protectora si se expondrán al sol por períodos largos

 

Estas medidas de protección deberán reducir el riesgo de que una persona desarrolle cáncer de piel y pueden ayudar a que la piel se vea más joven por más tiempo.

 

 

Tipos 4 al 6

 

Si una persona tiene un tipo de piel del 4 al 6, todavía está en riesgo de desarrollar cáncer de piel. Sin embargo, su riesgo es menor que para aquellos con piel tipo 1,2 o 3.

 

Es importante que las personas con piel de 4 al 6 usen protector solar regularmente. Para proteger su piel, además seguir las siguientes indicaciones:

 

  • controlar y limitar la exposición al sol
  • usar lentes de sol que bloqueen los rayos UV
  • usar ropa protectora si se expone al sol por períodos prolongados
  • Usar lentes de sol
  • Siempre usar protector solar con un FPS de 30 o más

 

Todos los tipos de piel

 

El uso regular de camas bronceadoras es perjudicial para todo tipo de piel. Un estudio que se realizó en el 2013 sugiere que si una persona usa una cama de bronceado artificial antes de cumplir los 35 años, tiene un 75% más de probabilidades de desarrollar melanoma. Por esta razón, es importante evitar camas de bronceado artificiales independientemente del tipo de piel.

 

Recuerda que nunca está de más acudir con un dermatólogo para realizar estudios de tu piel y revisar alguna anomalía que hayas visto. Cuéntanos, ¿ya conoces tu fototipo?

 

Ver los 18 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
62
Vida Sana Barmicil: ¿Me lo aplico o no me lo aplico? Respondemos todas tus dudas sobre este popular producto Bienvenidxs a nuestra nueva sección, ¿me lo aplico o no me lo aplico? En la que revisaremos recomendaciones de dermatólogos sobre productos tanto de maquillaje como del cuidado de la piel. En esta ocasión hablaremos del famosísimo Barmicil, del cual muchas Biutesters nos han preguntado y aquí venimos a resolver sus dudas.
21
Vida Sana Diferencia entre un cosmiatra y un dermatólogo En el mundo de la belleza existen términos con los que nos podemos confundir o incluso pensamos que son lo mismo, como por ejemplo, un dermatólogo y un cosmiatra. ¿Te has preguntado qué funciones tiene uno y otro? Aquí te lo explicamos.
60
BiuQuiz Contesta este quiz y te diremos que tipo de cabello tienes y que shampoo utilizar ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? La raíz de tu cabello es más bien: El resto del cabello presenta un aspecto:
22
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
29
Colecciones Biutest 4 usos y beneficios de la Caléndula para la piel Aquí te contamos sus numerosos beneficios.
95
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar