
Rasurarse 101 la práctica correcta para rasurar el vello púbico y no irritar tu piel en el intento
Como platicamos anteriormente, el rasurarte o quitarte el vello de tu cuerpo es una decisión que debes tomar porque tu quieres hacerlo y no por “tener que cumplir” un estándar de belleza impuesto por la sociedad.Como platicamos anteriormente, el rasurarte o quitarte el vello de tu cuerpo es una decisión que debes tomar porque tu quieres hacerlo y no por “tener que cumplir” un estándar de belleza impuesto por la sociedad.
Dicho esto, queremos platicar de un tema que debe ser de conocimiento general, el rasurado del vello púbico. Aunque muchas personas lo siguen viendo como tabú, conocer sobre este tema nos ayudará a cuidar mejor de nuestra piel.
Así que toma nota para conocer cuál es la mejor técnica para rasurar el vello púbico sin tener afecciones molestas (que probablemente ya hayas padecido en algún momento).
Afecciones más comunes al rasurarte
Primero que nada queremos contarte un poco más sobre estas afecciones. Las más comunes son tres, quemaduras por irritación, granitos y foliculitis. Aquí te las explicamos.
Quemaduras por irritación y granitos
La “quemadura” por rastrillo es un tipo de irritación en la piel que se desarrolla inmediatamente después del rasurado. Las técnicas de rasurado inadecuadas pueden irritar la piel y causar manchas rojas que pican.
También se forman granitos después del afeitado. Sin embargo, estos ocurren como resultado de pelitos encarnados.
Foliculitis
La picazón después del afeitado también podría ser un signo de foliculitis. Esta es una afección de la piel que resulta de un folículo piloso debajo de la piel. A menudo resulta en manchas rojas parecidas al acné y con comezón. Algunas personas son más propensas a la foliculitis que otras. Además, rasurarse en la dirección opuesta a la forma en que crece el vello puede aumentar el riesgo de foliculitis.
Cómo evitar estas afecciones
Utilizar un rastrillo puede irritar los folículos pilosos, al igual que rasurarte con una navaja sucia y contra el crecimiento puede introducir bacterias en los folículos pilosos, lo que puede provocar una infección.
La “quemadura” por rastrillo, los granitos y la foliculitis pueden afectar técnicamente cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, generalmente se desarrollan en áreas de la piel que las personas se afeitan con frecuencia, como las piernas o la zona íntima.
Así que aquí te explicamos cómo rasurar la zona púbica de manera correcta para evitar irritaciones en la piel.
1. Recorta el vello
Si tu vello es un tanto largo, recortalo para así poder ahorrar tiempo al rasurate y además esto también evitará una irritación.
2. Exfolia
Exfolia suavemente la piel de la línea del bikini (¡ojo! solo la parte externa, evita el contacto con el interior) . Esto ayudará a eliminar la piel muerta y te permitirá obtener un rasurado más limpio. Una cosa importante a tener en cuenta: este no es el momento de buscar un exfoliante de alta resistencia, ya que los exfoliantes fuertes pueden dañar más de lo que beneficiarían. Busca una opción sin fragancia hecha específicamente para el cuerpo.
3. Aplica crema o gel de rasurar.
Asegúrate de que tu piel esté húmeda pero no empapada; de lo contrario, la crema depiladora puede resbalarse de tu piel. Es mejor usar crema de afeitar en lugar de jabón o gel de baño, ya que está específicamente formulado para dar a los rastrillos un deslizamiento suave.
4. Rasurarse en la dirección del crecimiento del vello
Con un rastrillo limpio, tensa la piel y afeita en la dirección en la que crece el vello. Ir en varias direcciones puede provocar cortes y vellitos encarnados. Recuerda no aplicar demasiada presión, la navaja afilada debe hacer el trabajo por ti. Si necesitas hacer una segunda pasada, puedes ir en contra del crecimiento después de haberlo hecho por primera vez; esto ayudará a minimizar la irritación.
5. Enjuaga
Entre cada pasada, asegúrate de enjuagar el rastrillo, ya que entre más vellitos permanezcan en el rastrillo, menos funcionará y por ende no lograrás eliminarlos por completo. (¡ojo! nunca utilices tus dedos para sacar algo atascado del rastrillo).
6. Limpia
Una vez que hayas terminado de rasurarte, enjuaga toda la crema de afeitar con agua tibia y seca suavemente con una toalla.
7. Hidrata
Tu piel estará seca después de toda la exfoliación, por lo que querrás rehidratarte con una crema hidratante sin fragancia o una loción para después del rasurado hecha específicamente para esa zona.
Tips para rasurarte el área púbica
1. Que rasurarte sea el último paso de tu rutina de baño.
Al hacer que este sea tu último paso, ayudarás a que los folículos pilosos tengan la oportunidad de suavizarse adecuadamente, lo que reduce mucho el riesgo de irritación.
2. Cambia las navajas de tu rastrillo con regularidad
Las herramientas adecuadas marcan la diferencia. Utiliza una crema de afeitar sin fragancias fuertes y déjela en la zona durante uno o dos minutos para suavizar el vello. Después, toma una navaja nueva y haz el trabajo. Usar uno que sea viejo y desgastado será ineficaz y puede provocar un sarpullido.
3. Evita rasurarte en seco.
Por más prisa que tengas nunca rasures tu piel en seco. Como mínimo, tómate unos minutos para presionar un paño caliente contra el área que deseas afeitar para suavizar el vello y preparar tu piel. Ayudará a protegerte de las protuberancias rojas.
4. Evita las lociones corporales con muchas fragancias
Compra un producto que esté específicamente diseñado para calmar el área o utiliza un humectante natural suave como el aloe vera para hidratar y proteger tu piel.
5. Utiliza ropa interior de algodón
Si puedes evita el encaje o nailon. La ropa interior suave, 100% algodón que no tiene bandas elásticas ajustadas alrededor de las aberturas de las piernas es ideal. Le dará a tu piel la oportunidad de respirar y recuperarse, evitando los vellos encarnados en el proceso.
Cuéntanos, ¿qué técnica utilizas?, ¿alguna vez tuviste consecuencias por rasurarte de manera incorrecta?