
¿Cómo elegir el limpiador correcto para tu tipo de piel?: piel grasa, mixta, grasa, seca y con acné
Por lo general, una rutina de cuidado de la piel se adapta a nuestras preferencias y necesidades, lo que significa que elegimos productos por su textura, aroma y, por supuesto, eficacia. Sin embargo, hay un paso que no es negociable para una piel sana: la limpieza facial.Por lo general, una rutina de cuidado de la piel se adapta a nuestras preferencias y necesidades, lo que significa que elegimos productos por su textura, aroma y, por supuesto, eficacia. Sin embargo, hay un paso que no es negociable para una piel sana: la limpieza facial.
Piensa en tu limpiador como la base de tu rutina de cuidado de la piel. Realmente el objetivo de la limpieza es eliminar la suciedad, la grasa, el maquillaje y otras impurezas sin comprometer la integridad de la capa externa de la piel Usar el limpiador incorrecto puede interferir con el funcionamiento óptimo de la piel, por ejemplo: usar uno que sea demasiado ligero significa que no limpiará a profundidad la piel, dejando una sensación grasosa. Lo mismo si te decides por un limpiador demasiado fuerte, pues este puede dañar demasiado la piel y causar resequedad e irritación.
A continuación, te platicaremos cuál es el mejor tipo de limpiador para tu tipo de piel y algunos ejemplos de estos.
Para la piel más grasa, busca un gel limpiador, o quizás uno con un poco de ácido láctico para ayudar a descomponer el aceite sin irritar la piel de los ojos. Evita aquellos que contengan alcohol ya que pueden desencadenar una mayor producción de grasa. En cambio, es mejor usar un limpiador suave pero eficaz sin obstrucciones de los poros.
La piel seca a menudo también es sensible y puede ser propensa a sufrir padecimientos como el eccema. Es por esto que para una piel seca, se recomienda buscar fórmulas cremosas sin ácidos, arcillas o perlas exfoliantes. Si enjuagarte la cara con agua te reseca la piel, puedes optar por agua micelar en lugar de un limpiador. Además, busca humectantes como el ácido hialurónico, el hialuronato de sodio o la glicerina, que atraen el agua a la superficie de la piel.
Una buena opción para este tipo de piel son los limpiadores a base de ácido salicílico. El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido soluble en aceite y, por tanto, puede penetrar más profundamente en la epidermis para disolver la mezcla de células muertas de la piel y sebo que tapa los poros.
- Ideal para piel: normal, mixta, grasa y seca.
Busca opciones más ligeras como un gel o un limpiador cremoso. Son lo suficientemente efectivos para las áreas grasas sin causar irritación en las áreas secas.
Piel madura
A medida que envejecemos, nuestra piel comienza a perder colágeno y elastina, y la tasa de renovación celular disminuye. Por lo tanto, la piel muerta no se elimina tan fácilmente, provocando opacidad, flacidez y arrugas, además de signos de daño solar crónico, como manchas y cambios pigmentarios. Dicho esto, si tienes piel madura es importante que busques un limpiador que contenga AHA, vitamina A, retinoides, vitamina C y E, ácido glicólico y B5. Todos estos ingredientes ayudan a aumentar la producción de colágeno y la renovación celular, dejando la piel más uniforme y radiante.
La piel madura se beneficia de la retención de humedad. Este tipo de piel probablemente se beneficiará de un limpiador suave, incluso uno diseñado para pieles sensibles es una opción segura. Otra excelente opción para piel madura es un limpiador en crema o un limpiador enzimático ligero, que no despoja a la piel de su humedad necesaria.
- Limpia la piel profundamente y la dejarán suave e hidratada..
Cuéntanos, ¿qué tipo de limpiador utilizas?