
¿Cómo tratar el “maskné”?: Prevención de los problemas de la piel al usar cubrebocas
Después de más de 1 año de estarlo usando diariamente (o de vez en cuando si es que no sales de tu casa), la mayoría de nosotros ya estamos acostumbrados al cubrebocas, por lo que es muy probable que hayamos estado experimentando maskne hasta cierto punto. Pero si aún no sabes por qué te están apareciendo esos granitos en las mejillas y cómo puedes ayudar a evitarlos, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.Después de más de 1 año de estarlo usando diariamente (o de vez en cuando si es que no sales de tu casa), la mayoría de nosotros ya estamos acostumbrados al cubrebocas, por lo que es muy probable que hayamos estado experimentando maskne hasta cierto punto. Pero si aún no sabes por qué te están apareciendo esos granitos en las mejillas y cómo puedes ayudar a evitarlos, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es maskné?
Los cubrebocas pueden afectar la piel de dos formas clave, una es causando fricción en las áreas donde el cubrebocas hace contacto con la piel. Esto puede provocar irritación y sensibilidad, o puede causar acné mecánico, un tipo de acné causado por el frotamiento repetido. Debajo del cubrebocas también hay un ambiente muy cálido y húmedo que es un caldo de cultivo perfecto para las bacterias. Los brotes debajo del cubrebocas pueden ser más comunes de lo que quisiéramos, sobre todo si utilizas maquillaje comedogénico pesado.
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el acné y la irritación generados por la mascarilla?
La fricción suele ocurrir cuando el cubrebocas está ligeramente suelto y puede moverse repetidamente contra la piel. Esto se puede evitar haciendo la mascarilla un poco más ajustada, lo que también mejora la eficacia de la mascarilla.
En cuanto a la prevención de brotes, utiliza cubrebocas solo si es necesario. Cuando te encuentres en espacios abiertos y estás solo o hay otras personas a más de 2 metros de ti, no es necesario que traigas el cubrebocas puesto. Si necesitas usar cubrebocas en el trabajo, intenta tomar descansos con frecuencia y, si es posible, cambia el cubrebocas varias veces a lo largo del día. Además evita utilizar base de maquillaje, en particular las formulaciones pesadas que, cuando se aplican en la piel, puede obstruir los poros y provocar imperfecciones.
¿Cómo puede el cuidado de la piel ayudar a reducir el impacto de usar cubrebocas?
Ten una buena rutina, pero no la compliques demasiado. Cuantos más productos te apliques por la mañana debajo del cubrebocas, más probabilidades tendrás de tener problemas. Mantenlo simple, aplica una ligera protección antioxidante, una hidratación ligera y un buen protector solar. Por la noche, limpia tu piel a fondo para eliminar la suciedad, la mugre y las bacterias que causan brotes y continúa con tu rutina habitual.
BiuTip: No esperes hasta el final del día si has tenido un período particularmente largo de uso de cubrebocas. Limpia tu rostro a fondo con un limpiador facial tan pronto como llegues a casa. Esto reducirá la cantidad de tiempo que la suciedad y el exceso de grasa permanecerán en tu piel y puede ayudar a prevenir los brotes .
¿Cuáles son los mejores ingredientes para tratar tu piel si tienes problemas de maskné?
Existen varias soluciones inteligentes como por ejemplo:
- AHA y / o BHA : Definitivamente son un ingrediente para tener en cuenta, ya que ayudarán a exfoliar la piel y minimizar el potencial de obstrucción en los poros.
- Ácido Salicílico : Si estás luchando con la aparición ocasional de manchas, considera agregar un tónico de ácido salicílico para ayudar a controlarlas.
- Ácido hialurónico : Busca fórmulas ligeramente hidratantes que contengan ácido hialurónico en lugar de humectantes pesados, que tienen más probabilidades de provocar brotes.
- Sheet masks hidratantes : Estas mascarillas ayudan a tu piel, especialmente si está acostumbrada a humectantes pesados. Esta es una buena forma de conseguir hidratación adicional en la piel sin cremas espesas.
Y finalmente, haz que tu cubrebocas funcione para ti, que sea cómodo antes de salir; lo último que quieres hacer es estarla tocando a cada ratito y, por lo tanto, tocarte más el rostro de lo que deberías. Cuéntanos, ¿has padecido de este tipo de acné?