
¿Qué cambios ha realizado la industria de la cosmética para ayudar al medio ambiente?
Cada 22 de abril celebramos el Día de la Tierra , un día que nos concientiza sobre la importancia que tiene cuidar de nuestro hogar, algo que deberíamos tener en mente el resto de los 364 días del año.Cada 22 de abril celebramos el Día de la Tierra , un día que nos concientiza sobre la importancia que tiene cuidar de nuestro hogar, algo que deberíamos tener en mente el resto de los 364 días del año.
La industria de la belleza genera millones de envases al año , los cuales pueden tener efectos bastante desagradables en el medio ambiente. Afortunadamente, las empresas grandes y pequeñas están siendo más sustentables al priorizar el uso responsable de ingredientes, implementando procesos de fabricación amigables con el medio ambiente y experimentando con programas de reciclaje inventivos. Pero todos tenemos un papel que desempeñar. Incluso los cambios más pequeños tienen un impacto, hasta la cantidad de productos que aplicamos en nuestro rostro. Y por eso aquí, te explicamos cómo la industria ha cambiado para ser más ecofriendly.
Empaque: menos es más
¿Sabías que la mayoría de los residuos reciclables no se reciclan? Eso significa que depende de las marcas que los envases sean lo más biodegradables posibles.
Piensa en una crema para ojos típica: 10 a 15 ml de crema en un frasco de plástico duro. Pero además cuando la compras, viene dentro de una caja de cartón donde aparecen los beneficios únicos de la crema y cómo usarla.
Las empresas líderes tendrán que empezar a hacer las cosas de manera diferente si quieren seguir siendo líderes. Muchos ya están en camino con iniciativas a gran escala para minimizar el empaque, usar materiales más biodegradables o crear productos recargables.
Ingredientes seguros
La comunicación y la transparencia al transmitir las características e ingredientes de los productos atraen a los consumidores conscientes del medio ambiente. Pero obtener mejores ingredientes es solo la mitad de la batalla. Las etiquetas de productos como "limpio" y "orgánico" a menudo no están reguladas por un organismo, por lo que hay lugar para la confusión y la falta de confianza por parte del consumidor.
Los consumidores necesitan confiar en las marcas y para ello la comunicación es fundamental. Vemos que muchas marcas grandes se vuelven más transparentes que nunca.
El auge de los productos veganos y libres de crueldad animal
¡Todos amamos a nuestros amigos peludos! La industria de la belleza ha tomado nota de que sus clientes están muy interesados en utilizar productos que no se prueben en animales ni utilicen subproductos animales. Muchas empresas han convertido toda su oferta en veganas y libres de crueldad animal, y muchas están en camino de hacer el cambio.
Un mundo más verde por delante
Si bien las marcas pequeñas e independientes lideraron el impulso de más iniciativas de sustentabilidad en la industria de la belleza, las marcas multinacionales se están poniendo al día. Ya sea adquiriendo e incubando marcas ecológicas exitosas o desarrollando sus propias líneas de productos ecofriendlies. Y los consumidores están respondiendo positivamente.
La realidad es que los esfuerzos de sustentabilidad sólo funcionarán si se realizan de una manera clara y amigable para el consumidor. Por ejemplo, los consumidores pueden decir que quieren empaques más sustentables, pero el empaque aún debe ser funcional y conveniente. Del mismo modo, los ingredientes seguros son bienvenidos siempre que también proporcionen los beneficios deseados para el consumidor. Por último, la comunicación debe examinarse con los consumidores para que se entregue de forma clara y convincente.
Cuéntanos, ¿cuál crees que sea el mayor reto que la industria de la belleza y el cuidado personal tiene que superar para lograr cuidar el medio ambiente?