
Tres ingredientes de los que todos estarán hablando este 2021: Bakuchiol, Niacinamida y Vitamina C
Con cada día que pasa, parece haber un nuevo ingrediente para el cuidado de la piel. Si bien algunos ingredientes nos dejan con la boca abierta otros tantos ya son más recurrentes en nuestras rutinas. Pero aquí te contaremos sobre tres ingredientes que no pueden faltar en tu rutina de cuidado de la piel y de loso que todos estarán hablando. ¡Toma nota!Con cada día que pasa, parece haber un nuevo ingrediente para el cuidado de la piel. Si bien algunos ingredientes nos dejan con la boca abierta otros tantos ya son más recurrentes en nuestras rutinas. Pero aquí te contaremos sobre tres ingredientes que no te pueden faltar en y de los que todos estarán hablando. ¡Toma nota!
1. Bakuchiol
Si bien no se puede argumentar que el retinol es un excelente ingrediente, también se sabe que los productos que lo contienen pueden irritar la piel sensible. Es por eso que nos emocionó saber que existe una nueva alternativa natural al retinol, el Bakuchiol.
¿Qué es Bakuchiol?
El bakuchiol es un ingrediente vegano para el cuidado de la piel que se encuentra en las hojas y semillas de la planta Psoralea corylifolia, originaria de la India, donde esta hierba se ha utilizado durante mucho tiempo. El bakuchiol también tiene sus raíces en la medicina china natural. Es un potente antioxidante, reduce visiblemente las decoloraciones de la piel por exposición ambiental y tiene un efecto calmante pronunciado sobre la piel.
¿Cuáles son los beneficios del Bakuchiol para la piel?
Suena bien, ¿verdad? Bueno, según un estudio en The British Journal of Dermatology, el bakuchiol no solo es tan efectivo como el retinol para atacar las líneas finas, las arrugas y el tono desigual de la piel; también es menos irritante. Al igual que un retinol, el bakuchiol activa la vía genética en las células de la piel para crear varios tipos de colágeno que son útiles para la salud de la piel y contra el envejecimiento. Sin embargo, no disminuye el tamaño de las glándulas sebáceas, lo que significa que no hay resequedad ni irritación persistentes. Además, a diferencia del retinol, que puede hacer que la piel sea más sensible al sol (asegúrese siempre de usar protector solar durante el día), el bakuchiol en realidad puede ayudar a que la piel sea menos sensible a los rayos dañinos del sol.
Estos son otros beneficios que puedes encontrar en este fabuloso ingrediente:
Unifica el tono de la piel: Bakuchiol penetra profundamente en la piel para ayudar a disminuir la apariencia de manchas oscuras o áreas de hiperpigmentación.
Reduce la apariencia de líneas finas de expresión: al igual que el retinol, el bakuchiol le dice a sus células que produzcan colágeno, "rellenando" su piel y reduciendo la apariencia de líneas y arrugas.
No causa sequedad ni irritación: mientras que el retinol y otros ingredientes para el cuidado de la piel pueden secar la piel o causar irritación, el bakuchiol es más suave y no se sabe que cause ninguna irritación.
Acelera la regeneración de las células de la piel: el bakuchiol envía señales a sus células de que es hora de aumentar la producción de colágeno y la renovación celular.
Seguro de usar dos veces al día: dado que el bakuchiol no seca ni irrita tanto como el retinol, puede usarlo tanto durante sus rutinas de cuidado de la piel por la mañana como por la noche.
Adecuado para todo tipo de piel: al ser suave con la piel, casi cualquier persona puede usar bakuchiol.
Ayuda a calmar y curar la piel: al promover la renovación celular y la regeneración celular saludable, el bakuchiol ayuda a calmar y curar la piel desde adentro hacia afuera.
¿Qué lo hace aún mejor?
No se sabe que el bakuchiol interactúa negativamente con otros ingredientes para el cuidado de la piel. Hay casos en los que se debe evitar productos específicos al usar un retinoide, como exfoliantes, tónicos y peróxido de benzoilo, ya que pueden causar irritación. Sin embargo, debido a la composición natural del bakuchiol, es seguro usarlo con otros productos en su régimen de cuidado de la piel.
2. Niacinamida
¿Qué es la niacinamida?
También conocida como vitamina B3, la niacinamida es una vitamina soluble en agua que trabaja con las sustancias naturales de la piel para ayudar a minimizar visiblemente los poros dilatados, mejorar el tono desigual de la piel, suavizar las líneas finas y arrugas, disminuir la opacidad y fortalecer una superficie debilitada.
Puedes conocer más sobre este ingrediente ingresando aquí .
¿Por qué deberías usar niacinamida?
Como habrás podido deducir, estamos muy impresionadas con todo lo que la niacinamida puede hacer por la piel cuando se aplica a través de productos para el cuidado de la piel como los sueros. La niacinamida es exclusivamente compatible con cualquiera de los productos de tu rutina de cuidado de la piel, incluidos los que contienen retinol, péptidos, ácido hialurónico, AHA, BHA, vitamina C y todo tipo de antioxidantes.
Puedes usar varios productos que contengan niacinamida en tu rutina, y aún así no serán sensibilizantes, ya que esta ingeniosa vitamina B es bien tolerada por todos los tipos de piel. Incluso es adecuado para personas con piel sensible o propensa a la rosácea.
Otros beneficios útiles de la niacinamida es que ayuda a renovar y restaurar la superficie de la piel contra la pérdida de humedad y la deshidratación al ayudar a la piel a mejorar su producción natural de ceramidas que fortalecen la piel. Cuando las ceramidas se agotan con el tiempo, la piel queda vulnerable a todo tipo de problemas, desde parches persistentes de piel seca y escamosa hasta que se vuelve cada vez más extrasensible.
3. Vitamina C
¿Qué es la vitamina C?
En lo que respecta a tu piel, la vitamina C es un potente antioxidante que puede neutralizar los radicales libres. Debido a sus propiedades antioxidantes, la vitamina C ayuda en el proceso de regeneración natural de la piel, lo que ayuda a tu cuerpo a reparar las células cutáneas dañadas.
Entonces, de la misma manera que consumir alimentos ricos en antioxidantes ayuda a tu cuerpo a combatir los radicales libres, los antioxidantes tópicos hacen lo mismo por tu piel al ayudar a contrarrestar los agresores diarios como el daño de los rayos UV y la exposición a la contaminación del aire. En otras palabras, los antioxidantes ayudan a mantener nuestro cuerpo y las células de nuestra piel saludables.
Este poder de lucha contra los radicales libres no solo es importante para ayudar a mantener al margen los signos del envejecimiento prematuro. Al neutralizar estos radicales libres, la vitamina C también puede ayudar a proteger la piel del cáncer causado por la exposición a los rayos UV.
¿De qué otra forma beneficia la vitamina C a la piel?
Sorprendentemente, los beneficios de la vitamina C para salvar la piel no se limitan a su estado antioxidante. Por un lado, cuando la vitamina C se usa tópicamente, debido a que es muy ácida, la piel se activa para curarse al acelerar la producción de colágeno y elastina. Recuerda: el colágeno y la elastina son fibras proteicas naturales que ayudan a mantener la piel tersa y firme. Por lo tanto, al ayudar a promover la producción de colágeno, la vitamina C tópica puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
Otra cosa interesante sobre el ingrediente es que contiene una propiedad que inhibe la producción de melanina de la piel, que es lo que causa la decoloración como manchas oscuras e hiperpigmentación. Con el uso tópico continuo, la vitamina C puede ayudar a prevenir la formación de manchas oscuras.
Es un agente iluminador superior que actúa para atenuar las manchas marrones sin alterar la pigmentación normal de la piel.
Conoce más sobre la Vitamina C ingresando aquí
¡Nuevos sueros A, B, C de Erbaria!
Y como era de esperarse, Erbaria no podía quedarse atrás y aprovechó los beneficios de estos poderosos ingredientes y los incorporó estos a sus tres nuevos lanzamientos. Aquí te contamos un poco más de ellos.
El primero es el Suero A , el cual contiene como ingrediente principal el Bakuchiol. Este suero tiene una textura ligera y cremosa y está especialmente diseñado para quien busca disminuir los signos del envejecimiento y prevenir brotes de acné. Además contiene 8 potentes activos botánicos.
El segundo en la lista es el Suero B , hecho con ingredientes como la Niacinamida (B3). Este también es un suero de textura ligera y está diseñado para quien busca restaurar la barrera cutánea, iluminar, unificar el tono y refinar la textura de la piel.
Y por último tenemos el Suero C , suero ligeramente oleoso, formulado especialmente para quien busca luminosidad, elasticidad, unificar el tono, prevenir la aparición de líneas de expresión y manchas. Recuerda que puedes encontrarlos en la Biutienda, dando click aquí