.jpg)
5 ingredientes exóticos que no sabías que podrías encontrar en tus productos de skincare
En cualquier lugar del mundo, la definición de belleza incluye una piel de aspecto saludable. Ya sea que utilices ingredientes como el aloe, café, lavanda u otros más exóticos como el fango, la thanaka y otros más que no son tan fáciles de encontrar en tu tocador.Cuidar nuestra piel puede significar buscar los ingredientes que más se adapten a nuestras necesidades. Conforme conozcas más y leas más sobre los diferentes ingredientes que puedes aplicar en tu rostro, te darás cuenta que la kombucha no solo es una bebida que se puso de moda y que la puedes encontrar en todos lados, si no también es un ingrediente que podrás encontrar en tus productos de skincare.
Así que sigue leyendo para conocer sobre 5 ingredientes exóticos que no sabías que podías encontrar en tus productos de skincare.
1. Thanaka
Thanaka es el nombre de un árbol de crecimiento lento que prospera en las zonas áridas del centro de Myanmar. La pasta del mismo nombre se hace triturando la corteza contra una piedra plana y húmeda y luego se aplica en la cara.
Aplicado sobre las mejillas, la nariz y el cuello, Thanaka funciona como un producto cosmético de belleza y como un régimen para el cuidado de la piel. Marmesin, uno de sus ingredientes activos, actúa como un bloqueador solar natural contra los dañinos rayos ultravioleta del sol al tiempo que proporciona un efecto refrescante en climas cálidos.
Otras propiedades beneficiosas como antiinflamatorio, antioxidante, regulador de la humedad y limpiador también sirven para promover una piel más suave y tersa y un cutis saludable. Y a diferencia de los productos manufacturados para el cuidado de la piel, Thanaka es completamente orgánico y no tiene efectos secundarios dañinos para el usuario ni para el medio ambiente.
Un estudio tailandés del 2010 encontró que los extractos de la corteza del thanaka mostraron una fuerte actividad de inhibición leve de la tirosinasa (la tirosinasa inhibida indirectamente tendría un efecto aclarante en la piel) y ligeras actividades antibacterianas.
.png)
2. Aceite de semilla de brócoli
Si bien, has escuchado hablar del brócoli, es posible que no hayas descubierto los innumerables beneficios para la piel del extracto de semilla de brócoli.
El extracto de brócoli en realidad no está hecho de la verdura que nos encanta ver en nuestros platos. En cambio, el extracto de brócoli se deriva de las semillas prensadas en frío de los brotes, y estos brotes albergan poderosos antioxidantes.
El aceite contiene un montón de vitaminas que ayudan a mantener la piel hidratada y equilibrada. Por ejemplo, la vitamina A, un antioxidante que a menudo se promociona como una parte vital de los productos de retinol para renovar la piel. Funciona al neutralizar los contaminantes que buscan envejecer prematuramente la piel y causar problemas como manchas y enrojecimiento.
Junto con el alto contenido de vitaminas, el aceite de semilla de brócoli también es famoso por sus impresionantes ácidos grasos que, son increíblemente hidratantes. Estos ácidos incluyen Omega-9 y Omega-3.
Y hay un factor más que ha consolidado el aceite de semilla de brócoli como un ingrediente imprescindible. Según ciertos expertos, el aceite tiene la capacidad de proteger a una persona contra el cáncer de piel. El aceite de semilla de brócoli contiene sulforafano, un compuesto que moviliza las defensas celulares que protegen la piel contra el daño de los rayos UV
.png)
3. Kombucha
Independientemente de tu opinión sobre el sabor, si eres una fanática de la belleza, es posible que hayas escuchado recientemente sobre las marcas que usan kombucha en el cuidado de la piel. Sí, esta bebida ahora se encuentra en todas partes, desde el menú de tu restaurante favorito hasta los pasillos de Sephora.
La kombucha está repleta de antioxidantes que combaten los radicales libres y reducen los signos del envejecimiento prematuro. Además, la kombucha también incluye bacterias del ácido láctico, que pueden exfoliar ligeramente la piel para iluminar e igualar el tono de la piel, como también reducir las líneas finas y las manchas oscuras. Además de eso, la kombucha contiene cualidades antisépticas y ácidos naturales que pueden equilibrar los niveles de pH de la piel para una tez más clara. También hay vitaminas B que ayudan a proporcionar un brillo saludable.
.png)
4. Miel de Manuka
Del néctar de las flores nativas de Manuka de Nueva Zelanda, la miel activa de Manuka es un ingrediente único para la belleza y el cuidado de la piel. Reconocido mundialmente por sus propiedades antimicrobianas y cicatrizantes, está aprobado para su uso en hospitales de EE. UU. y la UE para ayudar a la cicatrización de heridas.
La miel de Manuka activa es rica en nutrientes, vitaminas, aminoácidos y minerales para alimentar, proteger y renovar la piel. También funciona como humectante, absorbiendo y reteniendo la humedad.
Es particularmente buena para curar heridas, especialmente para el acné debido a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes, que ayudan a la piel a sanar, calmar y combatir el daño de los radicales libres.
Además puede ayudar con otros problemas de la piel, como el eccema y la piel seca y sensible.
.png)
5. Veneno de abeja
Basado en ensayos clínicos e investigaciones integrales, el veneno de abeja purificado podría ayudar a eliminar los signos de la edad.
El veneno de abeja puede ser un ingrediente natural excepcionalmente beneficioso para la industria cosmética a través de su actividad antiinflamatoria y sus propiedades cicatrizantes.
¡Ojo! Si eres alérgica a las abejas, omite esto.

Otro ingrediente del que quizá hayas escuchado antes es la Moringa, que viene un árbol de rápido crecimiento originario de la India y se cultiva en climas tropicales. Contiene propiedades beneficiosas para la piel y el cabello como antioxidantes, nutritivas, hidratantes y antienvejecimiento.
.jpg)
Por último, tenemos el Aceite de Marula. Este proviene de la nuez de fruto del árbol de Marula, el cual es nativo de África y se utiliza con fines cosméticos, medicinales y nutricionales. Y ofrece beneficios como prevenir el envejecimiento, calmar quemaduras y reducir cicatrices y retener la humedad en la piel
.jpg)
Si bien, nuestro país cuenta con una gran variedad de ingredientes para incorporar en nuestros productos de skincare, siempre es bueno conocer ingredientes diferentes y un tanto exóticos a los que no estemos tan acostumbradas.
Cuéntanos en los comentarios, ¿cuál de estos ingredientes te gustaría probar y cuál no?