
¿Cuándo es momento de visitar a un ginecólogo?
Muchas mujeres asocian las visitas al ginecólogo con recetas de anticonceptivos o chequeos de embarazo. Sin embargo, un ginecólogo es una parte importante de nuestro equipo de atención médica que se necesita para más aspectos de nuestra vida como mujeres.El trabajo de un o una ginecóloga tiene distintas funciones, también dependiendo las etapas en nuestra vida. Por ejemplo, puede ayudarte a comprender cómo funciona tu sistema reproductivo, enseñarte cómo protegerte durante las relaciones sexuales y responder cualquier pregunta o inquietud que puedas tener sobre tu sistema reproductivo y salud sexual.
Las visitas periódicas son importantes para garantizar tu salud, conocer tu estado actual y evitar o prevenir a tiempo complicaciones médicas en un futuro.
¿Cuándo ver a un ginecólogo?
Debes consultar a un ginecólogo si sospechas que tiene problemas reproductivos, estás embarazada, para atención pre y posmenopáusica y para visitas anuales. Otras razones para ver a un ginecólogo incluyen:
- Comprobación de infecciones de transmisión sexual(ITS)
- Aprender más sobre tus opciones de control de la natalidad y lo que es adecuado para ti.
- Confirmar un embarazo.
- Hablar de problemas o preocupaciones menstruales
- Hacer preguntas sobre cualquier inquietud que tengas con respecto al flujo vaginal, dolor, enrojecimiento o picazón.
- Revisar tus senos si descubres un bulto o un área sensible.
Primera visita al ginecólogo
¿Cuándo deberías consultar a un ginecólogo por primera vez?
Ir al ginecólogo por primera vez puede parecer un poco intimidante. Determinar cuándo es el momento adecuado depende de tu propia situación.
Los expertos recomiendan que entre las edades de 11 y 18 años, las mujeres jóvenes deben seguir consultando a su pediatra o médico de familia para la mayoría de las preocupaciones. Sin embargo, cualquier problema de salud relacionado con el sistema reproductivo femenino justifica una visita al ginecólogo. Esto puede incluir cambios en la menstruación, pubertad retrasada o la imposibilidad de usar un tampón.
Idealmente, la primera visita debe realizarse antes de que la mujer se vuelva sexualmente activa. Este es un buen momento para hablar sobre la salud reproductiva, lo que es y lo que no es normal, y para descubrir la anticoncepción. Las mujeres que tienen 21 años o más deben visitar al ginecólogo para hacerse una prueba de papanicolaou con regularidad.
.jpg)
Visitas al ginecólogo antes, durante y después del embarazo
Si estás lista para tener un bebé, visitar al ginecólogo antes de la concepción puede ayudar. Los ginecólogos que también brindan atención durante el embarazo se conocen como obstetras-ginecólogos. Puedes aprender más sobre la ovulación, hacerte un chequeo para asegurarte de que estás saludable y comenzar a tomar vitaminas prenatales.
Si tienes problemas con la concepción, el obstetra / ginecólogo puede ayudarte a determinar si hay algún problema y derivarte a un especialista en fertilidad si es necesario.
Citas con el ginecólogo antes y después de la menopausia
La edad promedio en la que una mujer atraviesa la menopausia es a los 51 años, aunque puede comenzar tan pronto como a los 40 años. La menopausia marca el final de los ciclos menstruales y la fertilidad. La perimenopausia es el momento antes de la menopausia cuando el cuerpo se prepara para entrar en el proceso. Esto se puede marcar con períodos más ligeros, más abundantes o irregulares. Visitar al ginecólogo cuando estás en la perimenopausia es una buena manera de asegurarte de que las irregularidades de tu período sean esperadas en lugar de anormales.

Las mujeres que han pasado la menopausia también deben continuar visitando a su ginecólogo. Los médicos recomiendan que las pruebas de papanicolaou continúen hasta los 65 años . Las visitas después de la menopausia también pueden ser necesarias por irritación o sequedad vaginal o de la vulva, incontinencia o sospecha de prolapso de órganos pélvicos.
Chequeos anuales
Según el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, los exámenes pélvicos se recomiendan anualmente. Las pruebas de papanicolaou deben realizarse al menos cada 3 años siempre que las pruebas anteriores hayan sido normales. Las pruebas de papanicolaou anormales pueden justificar pruebas o exámenes más frecuentes. Durante estos exámenes, tu ginecólogo te examinará para detectar cualquier problema con la vagina, el útero, el cuello uterino, los ovarios o las trompas de falopio.
También te debes realizar un examen o revisión de mamas con regularidad para verificar si hay bultos o cambios en el tejido mamario. Tu ginecólogo también puede ayudarte a programar tu mamografía anual después de los 40 años.
Tu ginecólogo estará contigo durante muchas etapas importantes de la vida, por lo que es importante encontrar uno en quien confíes. Encuentra un médico que ofrezca atención compasiva y de alta calidad para que te sienta cómoda visitandole con regularidad para todas tus necesidades de salud.
Cuéntanos, ¿a qué edad comenzaste a ir a un ginecólogo?